El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, afirmó este viernes que la investigación contra el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas, radica ahora en Santa Cruz.

“Este proceso ha sido derivado a Santa Cruz a raíz de un incidente de declinatoria de competencia suscitado por una de las personas investigadas”, informó la autoridad judicial a los periodistas en Sucre.

Ese caso fue abierto por Ministerio Público de La Paz, a instancias de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), por un supuesto incremento injustificado en su patrimonio. La presunta irregularidad está contenida en un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera y Patrimonial, del 8 de diciembre del 2023; fue remitido a la Fiscalía el 9 de enero de este año.

Israel Huaytari

En su defensa, el legislador del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) negó su vinculación con cualquier hecho de corrupción. También atribuyó la denuncia a una “guerra sucia” por parte de un miembro de la Asamblea Legislativa cuyo nombre no dio.

Incluso, dijo que está dispuesto a renunciar a su derecho al secreto bancario. “No hay miedo”, dijo el diputado potosino en conferencia de prensa.

“Esta presidencia jamás se metería en hechos de corrupción, peor todavía los potosinos, que somos trabajadores. Huaytari no es politiquero y no vive de la política; Huaytari recién asume en su carrera política primera vez como parlamentario”, añadió.

Respecto del patrimonio de Huaytari, y según consta en la Contraloría General del Estado, cuenta con 10 bienes declarados; un total de bienes activos por Bs 605.350, deudas por Bs 2,78 millones y rentas recibidas por Bs 294.215.