La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados, a la cabeza de Jerges Mercado, del bloque arcista, solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para continuar con el proceso de preselección de postulantes en la Asamblea Legislativa.

La admisión de una acción popular derivó en que la Sala Constitucional Primera de Cobija, en Pando, anule lo avanzado en la preselección con miras a los comicios judiciales; que estaba en la fase de exámenes orales en las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural.

El recurso fue planteado por la abogada y dirigente indígena Yeny Duri. Ella sustentó que las mujeres e indígenas de su departamento no contaban con las mismas posibilidades de ser parte de la preselección; con relación a los representantes de otras regiones del país.

Ello derivó en que las judiciales vuelvan a estar sin rumbo; ya que en 2023 tampoco pudieron realizarse por la presentación de dos recursos ante la Justicia. Este año, fueron los amparos constitucionales de aspirantes inhabilitados, que ya totalizan 35, los que frenaron el proceso.

Bancada del MAS

En conferencia de prensa, rodeado de sus colegas de la bancada, Mercado dijo que se presentó un memorial al TCP, en Sucre, para “salvar la preselección y las elecciones judiciales”. “Hemos solicitado que nos otorgue la medida cautelar que permita continuar con el proceso”, añadió.

Otra de las solicitudes es que se acumulen todos los amparos constitucionales contra la preselección, para que sean resueltos de una vez. Se apunta a que el TCP “emita un fallo que le dé garantía al Estado de derecho y la sociedad boliviana, y que pronto tengamos elecciones”.

Todo está en contra del trabajo de la Asamblea. El proceso de preselección está frenado y el plazo otorgado por la entrega de listas de postulantes al Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya se cumplió. Ahora, se pide que el presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, convoque a una sesión para que el pleno de los asambleístas defina el camino a tomar.