Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Mundial Escolar de Ajedrez

Mollo (en U13) y Mamani (U11) obtuvieron los segundos lugares, mientras que Vargas (U11) se quedó con el tercer puesto del certamen que se desarrolló en Perú

Fuente: Federacion Boliviana de Ajedrez



Bolivia cosechó dos medallas de plata y una de bronce en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez que se disputó en Lima, Perú, donde hubo más de 1.000 de pensadores que representaron a diferentes países.

El certamen internacional se disputó del 1 al 9 de mayo y la comitiva nacional estuvo compuesta por 23 ajedrecistas, quienes fueron los mejores luego del clasificatorio hubo.

Algunas de las naciones que participaron son: Estados Unidos, Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, India, Kazakhistan, México, Nueva Zelandia, Panamá, Paraguay, Sri Lanka, Turquía, Uruguay, Zimbawe, Kenia, Lituania, Mongolia, Perú, entre otras.

Las categorías habilitadas fueron las impares: U7, U9, U11, U13, U15 y U17, tanto en damas como en varones.

El torneo se disputó bajo la modalidad de 9 rondas de 90 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento.

Los medallistas

Las preseas de plata para Bolivia fueron obtenidas por Nicole Mollo (en U13) y Adler Mamani (U11), mientras que el bronce lo consiguió Axel Vargas (U7).

Una mención especial para Leila Lutina, que estuvo a un paso de ingresar al podio en U17 al terminar cuarta.

Mollo, una de las mejores ajedrecistas jóvenes del país y del continente, empató a 7 puntos en el segundo lugar de su categoría con la Candidata a Maestra (WCM por sus siglas en inglés) Batpelden Buyankhishig, de Mongolia, pero el sistema de desempate favoreció a la tarijeña.

La presea de oro fue para la WCM Aiaru Altynbek, de Kazajistán, con 8,5 unidades.

La representante nacional logró los 7 puntos producto de 6 victorias, 2 empates y una derrota.

Sus triunfos fueron ante Buyankhishig, las peruanas Lupe Tito, Ariana Vásquez, Maryand Ramírez y Pamela Casqui; además de Sylvi Cabral, de Aruba.

Hizo tablas con las locales Vania Apaza y Adriana Santa Cruz, mientras que perdió con Altynbek.

En U11 varones Mamani se quedó con la plata al sumar 7,5 puntos. El bronce fue para Vargas con 6,5 y el oro lo consiguió Bayarsaikhan Uchral, de Mongolia, con 8 unidades.

Mamani logró los 7,5 puntos gracias a 7 triunfos, un empate y 2 caídas.

Derrotó a los peruanos Mesut Chuctaya, Roel Campos, Diego Sulca y Mateo Barboza; a Vargas, al ecuatoriano Milton Bolaños y a Navindu Bandara, de Sri Lanka.

Hizo tablas con el local David Segovia y perdió con Uchral.