Elecciones en Cataluña: Illa gana y podrá formar gobierno

El socialista apoyado por el presidente Pedro Sánchez obtuvo una victoria indudable en los comicios y su partido podrá retornar al gobierno 14 años después.

Salvador Illa saluda después de conocer su triunfo en las elecciones autonómicas de Cataluña, el domingo (12.05.2024).
Salvador Illa saluda después de conocer su triunfo en las elecciones autonómicas de Cataluña, el domingo (12.05.2024).Imagen: Emilio Morenatti/AP Photo/picture alliance

El Partido Socialista de Cataluña (PSC) de Salvador Illa ha consiguió el domingo (12.05.2024) un triunfo incontestable en las elecciones catalanas que, salvo sorpresa, le permitirá gobernar y desalojar del Palau de la Generalitat a la Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), el gran perdedor de estos comicios.



La victoria de Illa, una apuesta personal del presidente español Pedro Sánchez, da aliento a la estrategia del presidente del gobierno en Cataluña, aunque ni mucho menos despeja las dudas sobre la estabilidad de la legislatura.

El PSC puede volver al gobierno

Todavía queda por escrutar el voto de los catalanes en el exterior, pero todo indica que el PSC podrá volver al Govern 14 años después. Las cuentas van muy justas, pero la suma de los 42 diputados del PSC, los 20 de ERC, y los 6 de Comuns Sumar da 68 escaños, justo en la frontera de la mayoría absoluta del Parlament.

Un posible gobierno por el lado independentista no alcanza. El tímido crecimiento de Junts de Carles Puigdemont, que sube tres escaños hasta los 35 parlamentarios, no compensa la debacle de ERC, que se deja 13 escaños y 180.000 votos. Ni sumando a la CUP, que pierde la mitad de sus votos y escaños y se queda con cuatro, sería posible un gobierno independentista.

El candidato del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa (centro), se dirige a los medios de comunicación en una rueda de prensa durante las elecciones autonómicas de Cataluña, en Barcelona, España, el 12.05.2024.
El candidato del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa (centro), se dirige a los medios de comunicación en una rueda de prensa durante las elecciones autonómicas de Cataluña, en Barcelona, España, el 12.05.2024.Imagen: Quique Garcia/EPA

Un todavía más improbable acuerdo que sumara a Aliança Catalana y a los Comunes tampoco llegaría a la cifra mágica de los 68 escaños.

Así las cosas, las dos únicas opciones posibles son un gobierno de Illa o una repetición electoral, en el caso de que ERC se negara a colaborar.

La brutal caída de ERC deja al independentismo en horas bajas y con uno de los peores resultados de las últimas citas electorales. Si en 2021, la suma de los partidos soberanistas alcanzaba los 74 escaños, ahora se ha quedado en 61.