Lecheros advierten caída en la producción de leche y encarecimiento de insumos hasta el 100%

Según el reporte del expresidente de Fedeple, hay casos en los que los insumos veterinarios duplicaron sus precios y la mayoría de estos llegan a través de proveedores externos

Foto referencial

 

Fuente: Unitel

Desde el sector lechero advierten que el precio de los insumos veterinarios ha llegado a duplicarse, en un contexto en el que también se puso en manifiesto el cierre de unidades productivas, trayendo consigo una caída diaria en la producción de leche de hasta 100.000 litros, según el expresdidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), Mauricio Serrate.



“Estamos a la puerta de un abismo, no podemos soportar más esta situación, tenemos un sector lechero alicaído, con una merma en la producción”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con Canal Rural, quien refirió que los actores del sector buscan optimizar sus costos, pero no cuentan con el apoyo suficiente de las autoridades.

Serrate lamentó que hay autoridades del Gobierno que visualizan que la economía se encuentra bien y mejorando, pero la pobreza alcanza cada vez a los sectores del campo y eso se observa con el cierre de unidades productivas.

Según la Asociación Boliviana de Proveedores de Insumos, Bienes y Servicios Agrícolas y Pecuarios (Aprisa), el precio de productos importados aumentó más de un 20%. En el caso de materiales veterinarios que se usan en la producción de leche, la situación es aún más difícil, puesto que el incremento de su valor oscila entre un 40 y 100%.

El expresidente de Fedeple manifestó que hasta el 95% de los insumos que requiere el sector lechero para sus labores llegan a las unidades productivas a través de proveedores externos.

Asimismo, explicó que el mayor perjuicio lo asumen los productores que continúan en la actividad lechera, puesto que al tratarse de un producto cuyo precio es regulado por el Estado, no pueden incrementar el valor del mismo para el consumidor final.

Ante esta situación, desde el sector piden que las autoridades implementen programas que fomenten el consumo de leche en la población.