Lima rechaza “intromisión” a labor de jueces y confirma investigación ante denuncia de amedrentamiento en audiencia de Nallar

“Los jueces no pueden ser sometidos a ningún tipo de intromisión de ninguna naturaleza”, remarcó el ministro Lima al referirse a la denuncia de “amedrentamiento” que realizó el ente que aglutina a jueces y magistrados de Santa Cruz

BTV



Fuente: Unitel / Video: Bolivia Tv

Un rechazo a cualquier intromisión a la Justicia fue manifestado este jueves por el ministro de Justicia Iván Lima, que llegó a Santa Cruz para reunirse con jueces y magistrados, esto, luego que se denunciara un “amedrentamiento” a los miembros del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal que tienen bajo su responsabilidad el pedido de cesación a la detención preventiva de Misael Nallar, acusado por el triple asesinato de Porongo.

La Asociación de Magistrados y Jueces de Santa Cruz (Amagisc) denunció que durante la audiencia de Nallar, realizada el pasado martes 21 de mayo, se dio la presencia de “numerosos uniformados policiales y civiles armados que intentaron amedrentarlos” tomando fotografías y preguntando nombres de participantes por lo que pidió el “cese inmediato de cualquier tipo de amedrentamiento y la garantía de un entorno seguro y libre de presiones externas” para los jueces en el ejercicio de sus funciones.

“Los jueces no pueden ser sometidos a ningún tipo de intromisión de ninguna naturaleza y la situación que se ha podido presentar en Santa Cruz está siendo objeto de investigación”, dijo Lima a los medios.

“Todos en el país tienen derecho a un debido proceso. Por ese motivo hemos visto importante y necesario tener un diálogo con jueces vocales del área penal de Santa Cruz”, acotó la autoridad.

Informó además que se han activado cuatro acciones de libertad y que es un caso emblemático en el que “no puede haber afectaciones a la independencia de los jueces en el país y si lo que estamos buscando es el respeto al debido proceso”.

“El motivo de la reunión es mantener un diálogo constructivo con mis colegas, con los jueces de Santa Cruz, para encontrar caminos que eviten que esta situación pueda volver a pasar. Lo importante para el Gobierno es que la justicia sea independiente y estamos en esa línea y en ese trabajo conjunto con los administradores de justicia”, puntualizó.

$output.data

[Foto: ABI] / Iván Lima, ministro de Justicia