Montes: «Bolivia necesita reponer sus reservas de gas que se han agotado»

El Gobernador de Tarija resaltó la urgencia de permitir la exploración de hidrocarburos en Domo Oso como una medida esencial para reponer las reservas de gas que se están agotando en Bolivia.

Montes: "Bolivia necesita reponer sus reservas de gas que se han agotado"Gobernador Oscar Montes

 



Fuente: elpais.bo / Tarija

 

«Bolivia necesita reponer sus reservas de gas que se han agotado», así lo mencionó el Gobernador de Tarija, Oscar Montes, en una declaración reciente con la prensa en la que enfatizó la urgencia de abordar la situación de disminución de reservas de gas natural en Bolivia.

Tras el anuncio de que los comunarios del cantón de Chiquiacá levantaron el bloqueo que impedía el ingreso de las petroleras a la comunidad de Saican en Tariquía para realizar un estudio ambiental para el proyecto Domo Oso X3, Montes reveló haber mantenido conversaciones con el Gerente de Petrobras, quien aseguró que el pozo a perforar se encuentra fuera de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía.

«La estructura que ellos piensan explorar ingresa en la parte sur un tramo a la zona de Tariquía, pero tienen toda la zona norte fuera de Tariquía», explicó Montes. En este contexto, resaltó la urgencia de permitir la exploración de hidrocarburos en Domo Oso como una medida esencial para reponer las reservas de gas agotadas en Bolivia.

 

Lea también: Personal de Petrobras y YPFB se retiran de Tariquía, comunarios advierten que seguirán con vigilia

 

Montes advirtió que de no reponer las reservas en los próximos seis años, Bolivia se verá obligada a importar gas, lo que multiplicaría por cinco los gastos de transporte, gas domiciliario, gas vehicular, energía, entre otros. Además, señaló que Tarija dejará de percibir regalías por hidrocarburos.

«El uso de gas en las cocinas se va a quintuplicar. Actualmente, el precio de consumo de gas natural en Bolivia es alrededor de 1 dólar el millar de metros cúbicos, pero se prevé un aumento significativo», enfatizó Montes. Asimismo, destacó la importancia de reponer las reservas y recordó la postura de Tarija sobre la intangibilidad de Tariquía: «Esperamos que realicen sus exploraciones fuera de la reserva de flora y fauna».