Revocado el fallo que paralizó todo el proceso de las elecciones judiciales, se cree que la preselección de candidatos puede retomarse donde se dejó. Sin embargo, el presidente de la Comisión Mixta de Justicia afirma que ya perdieron toda competencia, de acuerdo a la Ley 1549, de Elecciones Judiciales.

“Siempre hemos dicho que queremos continuar la etapa de preselección, pero ahorita nosotros ya no tenemos competencia. Hasta 5, 6 de mayo teníamos que remitir al Tribunal Electoral (la lista de candidatos preseleccionados), ¿ahora en qué fecha estamos? 24 (de mayo); ya no tenemos competencia”, informó Roberto Padilla a radio Global Sucre, la mañana del viernes.

Plazos

Como señala el senador, de acuerdo con la Ley 1549, las comisiones mixtas tenían plazo hasta el 5 de mayo para seleccionar a los precandidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Sin embargo, el proceso, que se encontraba en la etapa de evaluación oral y escrita de 404 postulantes, se detuvo cuando el 30 de abril una sala constitucional del Tribunal de Justicia de Pando falló a favor de una acción popular. Esta acción denunciaba que la Ley 1549 es contraria a los derechos de las mujeres indígena originario campesinas.

El jueves, el TCP, al que acudió el oficialismo para obtener una solución que retome el proceso de preselección, decidió revocar el fallo en Pando e indicó que el proceso podía continuar.

TCP

En el oficialismo se celebró este fallo y se pasó la responsabilidad a las comisiones mixtas, para que continúen con la evaluación de los postulantes.

Sin embargo, Padilla criticó la postura del TCP, pues considera que no están tomando en consideración el tema legal de fondo.

“El TCP fácilmente dice que continuemos, pero también nos dice el problema de las postulantes mujeres indígenas (…), nuevamente nos van a paralizar, nos van a decir “están haciendo ilegal”, ya no confiamos. Mientras existan estos magistrados autoprorrogados el proceso de preselección sigue corriendo riesgo”, criticó.

Los plazos que estaban previstos en la Ley 1549, tanto para la Asamblea como para el Órgano Electoral, ya quedaron desfasados por casi un mes de paralización del proceso. Sin embargo, el oficialismo considera que los plazos quedaron en status quo por factores externos.

Asamblea

“Para que nosotros continuemos como comisiones la Asamblea Legislativa debe sacar una resolución o una ley. No depende de nosotros, de las comisiones, qué es lo que vamos a hacer”, insistió Padilla.

Asimismo, aclaró que su intención, tanto como la de su par Miguel Rejas, presidente de la otra comisión, es que haya elecciones judiciales. Afirmó que se pedirá al presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, que convoque a una sesión del pleno para obtener una respuesta de cómo deberá operar el Legislativo ahora que perdieron competencia en las judiciales.