Tarija: El 60% de las personas con VIH son menores de 19 años

Las estadísticas corresponden al análisis realizado de los 106 casos que han sido diagnosticados en la gestión 2023. Desde el Sedes advierten que en lo que va del 2024, se tienen 36 nuevos casos.

Tarija: El 60% de las personas con VIH son menores de 19 años

Imagen referencial

 



Fuente: https://elpais.bo

A inicios de la presente gestión, desde el Programa VIH/Sida del Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmaron que durante la gestión 2023 se habían registrado 106 nuevos pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH). Un análisis realizado por el Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM) advierte que el 60% de esas personas son menores de 19 años, situación que ha encendido las alarmas en  Tarija.

La información ha sido revelada por la directora del ECAM, Carolina Ortiz, al conmemorar el Día Nacional Contra el Racismo y Discriminación, haciendo énfasis que las personas portadoras del VIH-Sida son víctimas constantes de discriminación.

Ortiz mencionó que hay muchos adolescentes que están sufriendo por esta situación. Al conmemorar el Día contra el Racismo y Discriminación se pretende generar consciencia en la población, no solamente por las personas que han muerto con Sida, sino por aquellas que viven con el VIH.

“La discriminación que sufren estas personas es desde todos los ámbitos, de salud, familiar, escolar y lamentablemente institucional, porque tenemos que darnos cuenta y hacer hincapié que muchos profesionales desconocen la normativa en torno al VIH, por ejemplo, la falta de información a los adolescentes, el garantizar los derechos, la confidencialidad y respetar la confidencialidad”, expuso.

Finalmente, la titular del ECAM mencionó que actualmente hay denuncias por la mala calidad de atención a los pacientes con VIH/Sida, ya que el sector salud deslinda responsabilidad cuando no hay medicamentos o cuando acuden por orientación médica.

Cabe mencionar que, de los 106 casos positivos en 2023, 82 son varones y 24 mujeres. Las estadísticas indican que antes la tendencia era de dos hombres por una mujer positivo, ahora es de tres varones por una mujer positivo.

Además, el Programa VIH reveló que del total de casos de la gestión 2023, 67 corresponden a la ciudad de  Tarija, 21 de Yacuiba, 8 de Villa Montes, 9 de Bermejo y un caso positivo en Entre Ríos.

Los casos del 2024

El responsable del Programa VIH/Sida, Carlos Romero, señaló que hasta la fecha, se han registrado 36 nuevos casos de personas portadoras del virus. Refirió que esto va en el marco de las proyecciones realizadas para este año.

“Nosotros hemos hecho una proyección de acuerdo a los datos del año pasado, y para este año se espera alcanzar al menos 120 personas portadoras de la enfermedad”, mencionó.

Desde el Programa VIH/Sida dejaron entrever que el patrón de comportamiento de los nuevos casos positivos se repite, poniendo a Cercado en el primer lugar, seguido por Yacuiba, Bermejo y Villa Montes.