TSJ saluda sentencia del TCP sobre las judiciales y dice que cumplirla es una “labor fundamental” del Legislativo

El TCP publicó el pasado jueves un fallo en el que establece la continuidad del proceso de preselección de postulantes con miras a las elecciones judiciales. El Legislativo aún no se ha pronunciado

$output.data

[Foto: Correo del Sur] / El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, en un acto por el 25 de Mayo.

Fuente: Unitel



El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, saludó este sábado la sentencia constitucional que da vía libre a las elecciones judiciales y consideró que ahora le corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la aplicación del fallo.

“Entendemos que ahora realmente se lleven a cabo estas elecciones, y como dijimos, es una labor fundamental del Órgano Legislativo ahora el implementar esta sentencia para que con las medidas que se han dispuesto, finalmente los bolivianos podamos tener las tan ansiadas elecciones”, puntualizó.

Consultado sobre si aún existen posibles obstáculos para llevar adelante las elecciones judiciales, Jaimes indicó: “Entendemos que (no hay) ninguno y que es una labor que ahora corresponde al Órgano Legislativo”, reportó el diario Correo del Sur.

El TCP publicó el pasado jueves un fallo en el que establece la continuidad del proceso de preselección de postulantes con miras a las elecciones judiciales. El Legislativo aún no se ha pronunciado.

El Constitucional revocó la resolución de la Sala Constitucional de Pando, que anuló el proceso en abril y, por tanto, denegó la tutela solicitada en una acción de cumplimiento por la abogada Yeny Dury Bautista.

En ese marco, el TCP exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional hacer cumplir los principios de paridad de género y el respeto a los indígenas originarios campesinos, tal como se demandó en el recurso presentado en Pando.

Los legisladores arcistas y el ministro de Justicia, Iván Lima, consideran que la reanudación del trabajo de las comisiones mixtas está en manos de sus presidentes, los evistas Miguel Rejas y Roberto Padilla.