Agenda informativa: Transporte pesado definirá movilizaciones contra el gobierno

Conozca los hechos que pueden ser noticia este 21 de junio

$output.dataEl transporte pesado podría determinar en esta jornada nuevos bloqueos. Foto: APG

 



eju.tv

Boris Bueno Camacho

 

– Transporte pesado realizará este viernes un ampliado nacional en Santa Cruz

Este viernes, el sector de transporte pesado llevará adelante un ampliado nacional en Santa Cruz, donde se informará lo ocurrido durante la reunión de los transportistas con el presidente Luis Arce Catacora, que se dio el 16 de junio. La dirigencia del sector anunció que, en esta reunión, las bases determinarán las acciones que se tomarán respecto a su pliego petitorio. El pasado domingo, dirigentes del transporte se reunieron con Arce y pese a no llegar a algún acuerdo, determinaron suspender el bloqueo indefinido.

– Este viernes es feriado por el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño

Durante las primeras horas de la madrugada de este viernes 21, miles de personas se darán cita para recibir los primeros rayos del sol en conmemoración del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.532. En este sentido, se vivirá una jornada de feriado nacional, así lo recordó el Ministerio de Trabajo. Este jueves, la cartera estatal emitió, mediante el comunicado 029/2024, la disposición de feriado para la fecha del solsticio de invierno en nuestro hemisferio.

Los ministros se despliegan para recibir el año nuevo andino amazónico chaqueño

Solo el departamento del Beni no tendrá un acto de celebración del Año nuevo andino amazónico chaqueño 5.532, en el resto del país están organizando eventos, que contarán con la presencia de los ministros de Estado, según el programa oficial. El presidente, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; y la ministra de Culturas Esperanza Guevara estarán en la ceremonia central en el templo de Kalasasaya, en el municipio de Tiahuanaco.

Eva Copa celebra el Año Nuevo Andino Amazónico en Kaque Marka

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, ha reafirmado que el Willka Kuti, o Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco, se celebrará en Kaque Marka, un acto que subraya la soberanía territorial de la comunidad. La autoridad municipal destacó que el territorio de El Alto está claramente delimitado por la ley nacional 2337 de 2002 y expresó su disposición para dialogar con Achocalla, siempre y cuando se presenten documentos que respalden el orden territorial. Copa hizo un llamado al alcalde de Achocalla, Lucio Condori, para resolver las diferencias territoriales a través del diálogo.

– Turismo prevé que el largo feriado genere Bs 222 millones

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de Turismo, recomienda el deporte de aventura para el largo feriado del Solsticio Andino Amazónico Chaqueño “Willka Kuti-Lucero del Alba” 5.532. Se prevé que, en tres días de turismo se genere Bs 222 millones, cifra que dinamizará la economía de las regiones que vive de esa actividad. De acuerdo con los datos de la Organización de Información Turística-OIT, los bolivianos gastan un promedio de Bs 165 por cada persona que viaja.

– Chile y Perú se enfrentan en la segunda jornada de la Copa América

Chile y Perú se enfrentarán desde las 20:00 hora boliviana en el marco de la segunda jornada de la Copa América 2024 que se disputa en Estados Unidos. La selección peruana, dirigida por Jorge Fossati, lleva meses preparándose para este campeonato continental. Entre tanto, Ricardo Gareca estará en el banquillo Chile. Este enfrentamiento marca el inicio de un torneo que se presenta desafiante para ambos equipos. Un total de 16 selecciones, 10 de Conmebol y 6 de Concacaf, compiten en Estados Unidos.