Andrónico pide a Arce mayor amplitud para el diálogo con sectores movilizados

El presidente del Senado expresó su preocupación ante la posibilidad de que el conflicto por la escasez de dólares escale al grado que se tengan que desplazar fuerzas policiales.

eju.tv / Video: DTV
Juan Carlos Véliz / La Paz



El presidente de la cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, demandó al presidente Luis Arce que se abra al debate con los sectores movilizados en contra de la escasez de carburantes y dólares.

«Pedimos al órgano Ejecutivo, al presidente, vicepresidente y a los ministros ser más amplios, escuchar, dialogar, debatir, resolver el conflicto y que no se agrave cuando ya tengamos que intervenir con policías. Cuando los conflictos se agravan recién se entabla el diálogo, es muy mala costumbre que se tiene por parte de algunas autoridades, hay que escuchar de manera inmediata», recomendó el líder político emergente en una rueda de prensa anoche.

Rodríguez, quien se encuentra en la ciudad de Santa Cruz, tiene una agenda llena de actividades de su partido que afronta una división interna entre «evistas» y «arcistas».

Rodríguez expresó su temor de que el conflicto social se pueda agravar debido a la cantidad de sectores que están demandan al Gobierno la normalización de carburantes y la liquidez de la divisa extranjera, por eso demandó un diálogo urgente.

También puede leer: Dirigente justifica visita de Andrónico Rodríguez a Santa Cruz y asegura que este no ‘serruchará´ a Evo Morales

Transportistas del sector pesado, gremiales y militantes del MAS evistas pusieron plazos fatales para que el presidente Luis Arce pueda revertir la situación económica agravada por un mercado paralelo del dólar y una inflación sostenida en los mercados.

Rodríguez, considerado como leal al expresidente y jefe del partido Evo Morales, apostó por un trabajo coordinado entre el órgano Ejecutivo y Legislativo para sacar adelante al país y por encima de algunas diferencias entre bloques.

El presidente Luis Arce junto a Andrónico Rodríguez durante una celebración patriótica. / Foto: Redes sociales