Reportan pérdida económica de Bs 9,7 millones en viajes interdepartamentales por bloqueo en Yapacaní

La ATT registra ese monto en sólo dos días de afectación en la Terminal Bimodal de Santa Cruz, a la fecha en la región cruceña se sumple la sexta jornada de bloqueo.

eju.tv / Video Tele Estrella 
Lidia Mamani / La Paz



La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) reportó este miércoles una pérdida económica de Bs 10 millones sólo en dos días por el transporte interdepartamental por el bloqueo que se registra en el kilómetro 25 del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz. A la fecha, el cierre de vía, que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, por la nueva carretera, cumplió seis días desde el viernes 6 de junio pasado. 

“Ya es grave, nosotros hemos exhortado permanentemente que cualquier tipo de protesta pueda ser solucionada mediante el diálogo, que tiene que ser primero, ya que todos los bolivianos queremos estabilidad económica. Tenemos a la fecha una afectación de dos días de 9,7 millones de bolivianos, que es el dato del paro y que esto va sumando”, señaló el director de la reguladora, Néstor Ríos.

Precisó que la afectación económica tiene que ver solamente con la compra de pasajes para el transporte interdepartamental, no tiene que ver con el efecto multidimensional que tiene que ver con el transporte de carga, de turismo, de servicios, entre otros. Principalmente, la pérdida tiene que ver con las operaciones que se realizan en la Terminal Bimodal de Santa Cruz.

Lea también: El Gobierno señala a la Asamblea Legislativa por el conflicto en Yapacaní

Entretanto, la presidenta de la Cámara del Transporte Internacional, Isabel Patón, afirmó que los bloqueos les perjudican porque hacen traslado a turistas y que también tienen convenios con agencias para el traslado a esos pasajeros, pero ahora no lo pueden hacer por temor a la seguridad. Dijo que por día tienen una pérdida económica de 5.000 a 10.000 dólares por día de bloqueo que se registra en el país.

Ayer una comisión de dirigentes de Yapacaní arribó a la ciudad de La Paz, con el fin de reuniser con legisladores de la Asamblea Legislativa y pedir que se dé tratamiento en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de construcción de la carretera Norte Integrado cruceño. En respuesta, en la Cámara Baja convocaron a sesión para mañana y agendaron la propuesta de norma.

Pobladores de Yapacaní bloquean la nueva carretera que une a Santa Cruz con Cochabamba. / Foto: ATB