Gobierno investiga a mayorista que adquirió 54 toneladas de aceite


El viceministro Jorge Silva aseguró que no existe escasez en la producción de aceite en el país, puesto que el mercado interno solo demanda el 25% del total producido anualmente.

Naira Menacho

Gobierno investiga a mayorista que adquirió 54 toneladas de aceite
Foto: Internet.

 



Fuente: Red UNO

El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva informó en QNMP que, tras conocer la lista de todos los compradores mayoristas que tienen las industrias de oleaginosas, se logró identificar a una persona que adquirió más de 54 toneladas de aceite solo en un mes, por lo que se está realizando una investigación para determinar el dónde y cual sería el destino final de este producto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hemos solicitado que se actualice el dato hasta diciembre y, pudimos identificar que hay una persona que ha comprado más de 54 toneladas solamente en noviembre (…) Esta persona ya fue identificada, tiene nombre y apellido y lo estamos investigando”, informó el viceministro.

Según el viceministro Silva se está realizando seguimiento a esta persona para verificar a dónde está trasladando el aceite, si es distribuido en el país o si se lo está llevando para el contrabando.

Ese es un tema que vamos a informar a la población, porque ya estamos no solamente sobre esta persona, sino sobre otras varias que compran 30, 40, 20 toneladas cada mes”, afirmó Silva.

El viceministro explicó que “en Bolivia no existe escasez en la producción de aceite”, puesto que se ha constatado que se producen aproximadamente 500 mil toneladas al año, de las cuales históricamente la demanda del mercado interno es de 25%.

De cada 100 litros que producimos anualmente, 25 demanda el mercado interno máximo, y entre 75 y 80%, 75/80 litros se van a la exportación. Por tanto, no es que tengamos escasez de producción de aceite en el país”, puntualizó la autoridad.

El viceministro Silva indicó que se han realizado las verificaciones correspondientes en la industria y se ha encontrado que la producción de aceite es normal, sin embargo, al realizar los controles en los supermercados y los mercados, se pudo apreciar que no existe un abastecimiento normal, motivo por el cual se decidió continuar con la suspensión de la exportación de aceite.

Fuente: Red UNO


×