Efectivos antinarcóticos se desplazaron de manera helitransportada hacia la zona. Durante el rastrillaje, identificaron un camino trillado, tras recorrer aproximadamente 12 kilómetros, encontraron el laboratorio activo, equipado con todas las áreas necesarias para la cristalización de cocaína.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizó la destrucción e incineración de un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína activa, en el municipio de Villa Tunari, provincia del Chapare, departamento de Cochabamba. Durante la operación, también fueron eliminadas diversas sustancias químicas sólidas y líquidas empleadas en la producción de droga, así lo informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola.
«Fruto de la ardua e incansable labor de los efectivos de la FELCN, se logró la destrucción de un laboratorio de cristalización de cocaína, además de la eliminación de 100 kilos de permanganato de potasio, 200 kilos de carbón activo, 500 kilos de bisulfito de sodio, 60 litros de ácido sulfúrico, 5000 litros de acetato de etilo y 240 litros de gasolina», detalló la autoridad, quien indicó que el operativo se realizó en el marco del Plan de Operaciones «Carnaval del Bicentenario: Tradición con Seguridad».
El viceministro explicó que el 18 de febrero, efectivos antinarcóticos se desplazaron de manera helitransportada hacia la zona. Durante el rastrillaje, identificaron un camino trillado, tras recorrer aproximadamente 12 kilómetros, encontraron el laboratorio activo, equipado con todas las áreas necesarias para la cristalización de cocaína.
«El laboratorio contaba con área de diluido, cernido y filtrado (discoteca), dos gusanos, una hamaca de diez esteras, dos marcianos, un área de destilación de ether (dos industriales y uno artesanal «muertos»), área de filtrado de acetato y destilación de ácido, área de secado y prensado, área de oxidación y purificación, área de generador de energía eléctrica, área de cocina, área de depósito de sustancias liquidas y sólidas, área de herramientas y mantenimiento, área de dormitorios con capacidad para hasta 20 personas y un área de baños y duchas», indicó Mamani.