Doria Medina respetará la encuesta del bloque de unidad, pero recuerda que aún falta mucho


El empresario asegura que los candidatos del MAS continuarán en caída, porque la gente los responsabiliza por la crisis económica.

eju.tv / Video: Wara TV

Boris Bueno Camacho / La Paz



En las pasadas horas, salió una encuesta encargada por un medio de comunicación de Santa Cruz a la empresa Captura Consulting, en la que se muestra que el precandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga lideriza la intención de voto a seis meses de la fecha contemplada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la realización de las elecciones nacionales que deben definir quién será el próximo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

Esa consulta presentada por la revista Poder y Placer ubica a Quiroga como primero en la intención de voto, con el 19%, si es que se llevaran a cabo las elecciones en este momento. Le siguen el empresario y político Samuel Doria Medina, con el 16% y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, con el 13%. En cuarta posición se ubica el médico y pastor evangelista de origen coreano, Chi Hyun Chung, con el 13% y Evo Morales se ubica quinto con el 8%, pese a que no está inhabilitado en virtud de una sentencia constitucional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

Doria Medina se refirió a la muestra conocida la pasada jornada y afirmó que todavía resta mucho tiempo antes de los comicios programados para el 17 de agosto, en consecuencia, destacó que él y su equipo continúan recorriendo los confines del país para dar a conocer su plan de los ‘100 días’; empero, reiteró que respetará la decisión de la población en la encuesta que realizará el bloque opositor programada para fines de marzo o principios de abril, que servirá para definir un candidato único de cara a las elecciones nacionales.

“Seguramente vamos a conocer muchas encuestas hasta el mes de agosto, cuando se realice la elección nacional, esta encuesta es una visión que hay en cuatro departamentos, sé que estoy avanzando positivamente en todos los departamentos del país con mi plan de soluciones, con mi propuesta de resolver esta crisis económica en cien días”, afirmó el jefe nacional Unidad Demócrata, quien espera ser el candidato de la unidad en representación del bloque opositor.

Foto: captura pantalla

Quiroga lidera también la consulta sobre la candidatura que explora el bloque de oposición con el 27%. Samuel Doria Medina es segundo con el 21% y Luis Fernando Camacho, rezagado, queda tercero con el 9%. Vicente Cuéllar se ubica cuarto con el 5% y Amparo Ballivián quinta con el 2%. Carlos Mesa, que también es parte del bloque, renunció a su aspiración presidencial. El expresidente y el empresario emprenden una campaña preelectoral en varios puntos del país en la cual hacen conocer sus propuestas.

Sobre el cruce verbal que mantuvo en los pasados días con Quiroga, el empresario señaló que en el frente opositor hay una ‘unidad competitiva’ con diferentes visiones, las cuales se unificarán en el momento que se elija al representante que terciará en las justas presidenciales y enfatizó en su decisión inequívoca de respetar los resultados de la consulta popular que se hará a lo sumo en dos meses para determinar al postulante opositor.

Foto: captura pantalla

Sobre el bajo respaldo que registran Evo Morales Ayma (8%) y Luis Arce Catacora (2%), Doria Medina estimó que es un reflejo de la percepción de la gente sobre el manejo deficiente de la economía en el país, que los identifica como los responsables de la crítica situación que se atraviesa en la actualidad, aspecto que, en su criterio, se agudizará aún más en el paso de los días, porque una mayoría de la población les dará la espalda, mientras crecerá el apoyo para quienes ‘ofrecemos un camino distinto’.

“Se entiende que cada día estarán con menos apoyo ciudadano y habrá más apoyo a los que ofrecemos un camino distinto a lo que hemos vivido durante 19 años”, afirmó el empresario, quien consideró que pasa lo mismo con el alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa, quien cayó abruptamente en la encuesta (13%) respecto a otras anteriores, porque «la población se dio cuenta de que no es opositor, sino del oficialismo, una carta del presidente Arce».


×