Padrón, resultados, respeto a las fechas, recursos y debate: la agenda del encuentro del TSE


En la reunión con las autoridades y líderes políticos también se analizará destinar los fondos que se debían entregar a los partidos para cubrir los gastos del proceso electoral.

eju.tv / Video: Bolivia TV



El padrón electoral, la transmisión rápida de resultados, el respeto a las fechas del calendario electoral, la dotación de recursos económicos y el debate presidencial serán los temas incluidos en la agenda del encuentro nacional que convocó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el lunes 17 de febrero.

«Tendremos un diálogo plural, abierto y sincero en el que podremos tratar temas como el padrón electoral, la transmisión rápida de resultados, el respeto a las fechas que ha definido el Órgano Electoral, que no pueden ser movidas o recorridas por los plazos que tenemos; el tema de garantizar la provisión y pago de moneda extranjera para todas las actividades en las operaciones que vamos a ejecutar en el exterior», detalló este miércoles el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el encuentro nacional participarán autoridades de Estado, representantes de las 13 organizaciones políticas reconocidas por el TSE y líderes políticos, una cita en la que también se discutirá la propuesta del debate presidencial obligatorio.

«Dentro de los temas se va a evaluar un punto que tiene que ver con la agenda legislativa, político electoral sobre una serie de leyes que han sido presentadas por el organismo electoral, una de ellas, por ejemplo, la ley del debate presidencial obligatorio», apuntó el vocal.

Asimismo, Vargas agregó que en la reunión se analizará el fondo que se tiene destinado para el «fortalecimiento» de los partidos que participen en los comicios, monto que asciende a 40 millones de bolivianos y que el TSE pedirá que se destine a cubrir los gastos que demandan las diferentes actividades electorales.

«Hay una propuesta de que estos fondos pasen a ser destinados a actividades operativas del proceso electoral, muchos de los insumos que se requieren para las elecciones han subido su costo y se va a realizar un ajuste al presupuesto», detalló Vargas.

La sede del Tribunal Supremo Electoral, en La Paz. / Foto: TSE


×