Trabajadores en carne piden decreto para suspender hasta por un año la exportación de carne


El sector se reunirá en ampliado el próximo martes, ocasión en la que definirán su pliego para ir al encuentro nacional, en el que se definirán acciones.

eju.tv / Video: RTP



La Federación Departamental de Trabajadores en Carne de La Paz pedirá al Gobierno que emita un decreto para suspender la exportación de carne hasta por un año, ya que considera que la venta al mercado externo ocasiona que se incremente el precio del producto en el país.

«Nosotros pedimos, mediante un decreto supremo, que se pueda cortar la exportación de carne de tres a seis meses, incluso un año, no sabemos la magnitud de cuánto tiempo se va a cortar la exportación de carne, pero pedimos que por lo menos sea de tres a seis meses», señaló el secretario ejecutivo de la federación, Jorge Choque.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El miércoles 5 de febrero, el Gobierno decidió suspender de manera temporal las exportaciones de carne para «estabilizar el precio» en el mercado interno y garantizar el abastecimiento para la población. Sin embargo, sectores productivos del oriente boliviano consideran que esta decisión pone en riesgo la sostenibilidad del sector ganadero, uno de los pilares económicos de la región.

Para los trabajadores en carne de La Paz, la medida debe ser extendida y estar normada por un decreto, ya que es un pedido que el sector tiene desde fines del año pasado, cuando advirtieron el incremento del precio de la carne.

«Nosotros, desde noviembre del año pasado, hemos pedido al Gobierno que se corte la exportación de carne o que se suspenda, quiérase o no, esa era la razón de que el kilo gancho esté sobrepasando hoy en día los 40 bolivianos», declaró a RTP el representante de la federación.

El sector acudirá el próximo martes a un ampliado general «de toda la familia carnicera» de La Paz para evaluar la suspensión de la exportación de carne y tratar al menos cuatro puntos.

«Uno de los temas es la exportación de carne, el otro es el hato ganadero, es decir, cuánto de ganado existe a nivel nacional, el otro tema es el contrabando a la inversa porque sigue saliendo carne de contrabando ganado a Perú, y otro punto es que el Gobierno y su viceministerio sigue tildándonos de especuladores», declaró Choque.

El trabajo de los trabajadores en carne en La Paz. / Foto: Archivo


×