Este domingo Evo Morales presentó un libro sobre su supuesta habilitación en las elecciones, que fue escrito por Orlando Zeballos, un exmagistrado del TCP que respalda su postulación y participa en los eventos evistas.
eju.tv / Video: RKC
Evo Morales se mostró satisfecho por la cifra de asistentes a su congreso, en Villa Tunari, donde pretende crear su nuevo partido. No reparó para burlarse de los arcistas y opositores y, en ese marco, desafió: «Si quieren ganarnos, ganen en la cancha, no en mesa».
El líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba organizó un congreso en esa región para lanzar su candidatura con miras a las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025.
«Evo está habilitado, y si quieren ganarnos, ganen en la cancha, pues, no en mesa como decimos en Bolivia. Esa es una tarea que tenemos, de explicar», afirmó este domingo el expresidente, que está atrincherado en el trópico de Cochabamba para evitar la orden de aprensión en su contra en un caso de trata de personas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tal es la campaña de Morales dentro del trópico de Cochabamba que reparte impresos en los que se exponen los argumentos evistas para «demostrar» que el líder cocalero puede terciar en las elecciones.
Este domingo inclusive presentó un libro sobre ese tema que fue escrito por Orlando Zeballos, un exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que respalda a Morales y participa en las concentraciones del evismo.
«Sabe el Gobierno que Evo está habilitado, si estuviera inhabilitado, ¿por qué tiene que molestar, pues?», cuestionó el exmandatario en su programa radial de este domingo.
Fallo
Un fallo constitucional de diciembre de 2023 establece que está prohibida la reelección indefinida y discontinua. Morales y su equipo jurídico consideran que ese pronunciamiento no tiene asidero legal.
«Con la ley electoral, con la Constitución y la Opinión Consultiva (de la Corte IDH) Evo está habilitado, para que la gente no sea confundida», insistió.
Sin embargo, Morales no mencionó que la última palabra para su habilitación como candidato presidencial la tiene el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se pronunciará cuando el proceso electoral esté en curso y revise los requisitos y otros aspectos de cada postulante.