El diputado evista aseguró que el presidente del Senado no participó del congreso de Morales porque temía ser abucheado.
eju.tv / Video: RKC
El diputado evista Renán Cabezas desmintió este martes al senador Andrónico Rodríguez, quien el fin de semana se excusó de participar del congreso convocado por Evo Morales. El legislador sostuvo que el presidente del Senado «es un mentiroso» y que su ausencia a la reunión de seguidores del expresidente es una muestra de traición.
«Ha estado ausente el presidente de la Cámara de Senadores, han señalado que estaba enfermo, ha señalado su director jurídico, el doctor Quino, que Andrónico era el heredero natural de Evo, está hablando indirectamente de una muerte del líder indígena; Andrónico cree ser el hijo, pero yo digo qué hijo mentiroso tiene éxito en la vida, me recuerda mucho a Caín y Abel, cuando Caín lastima a Abel por una cuestión de envidia y falta de lealtad», manifestó Cabezas a la prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El diputado del ala radical del MAS sostuvo que recibió información que da cuenta que Rodríguez no estaba enfermo y que faltó por temor a ser abucheado, y recordó que en una anterior concentración se ausentó con el pretexto de que estaba de viaje.
«Yo tengo una información que sale del mismo Senado, en una primera instancia Andrónico consulta a su equipo técnico y les pregunta si era conveniente o no ir al congreso (evista) y le dicen: ‘Te van a silbar en el congreso, no es conveniente que vayas, entonces busquemos una invitación al exterior para que te ausentes del país y sea un argumento al congreso'», sostuvo.
Cabezas expresó su indignación por lo que considera una «mentira» de parte de Rodríguez y le exhortó a que, como político, «no mienta al pueblo boliviano».
«Es mentira que él estaba enfermo, esta es una señal de traición, esto el pueblo tiene que saber, y si algún servidor público sostiene lo contrario que salga y hagamos un debate, que debatamos este tema, no puede ser que los políticos le mintamos al pueblo boliviano», manifestó.