Aseguró que el país no está para “rifarla” ni dar cuotas en diputados o en ministerios y que el que quiere a Bolivia debe pensar en cómo se reactivará al país, por lo tanto, lamentan que en las últimas horas el FPV no respetó el acuerdo que se suscribió.
eju.tv / Video: DTV
Luego que se conoció que la alianza entre el Frente Para la Victoria (FPV) y Evo Morales oficialmente «ya no va», el diputado evista Anyelo Céspedes aseguró que el partido político rompió ese acuerdo por “apetitos personales y cuotas de poder”. Aseguró que pese a la fractura, otros cuatro partidos quieren darle la sigla al exmandatario con miras de que participe en las elecciones generales del 17 de agosto de este año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lamentamos mucho que el Frente Para la Victoria hubiera caído como los otros partidos tradicionales. Me pregunto yo ¿FVP quería salvar Bolivia o quería más cuota de poder?, porque si el camino era salvar Bolivia, debió seguir con Evo Morales, ellos pensaron que Evo iba a caer en el chantaje y cuotas de poder. Ellos por apetitos personales y por apetitos de mayor cuota de poder rompieron la alianza”, enfatizó el legislador.
Aseguró que el país no está para “rifarla” ni dar cuotas en diputados o en ministerios y que el que quiere a Bolivia debe pensar en cómo se reactivará al país, por lo tanto, lamentan que en las últimas horas el FPV no respetó el acuerdo que se suscribió.
Aseguró que pese a eso, hay la oferta de otros cuatro partidos para que Evo sea el candidato presidencial, sin nombrar de cuáles se trata. Sólo atinó a decir que tienen militancia y candidato y que en las siguientes horas la Dirección Nacional se manifestará sobre cuál será el camino a seguir con miras a participar de las elecciones generales del 17 de agosto de este año.
En febrero pasado, el FPV y Morales suscribieron un acuerdo para participar juntos en las elecciones generales del 17 de agosto, con el exmandatario como postulante principal. Sin embargo, los alcances del acuerdo nunca estuvieron claros y en más de una ocasión ambos líderes del frente hicieron declaraciones contradictorias con el principio de su alianza.
Asimismo, el 1 de abril la Sala Plena del TSE abrió el término probatorio de ocho días para que el FPV defienda su personería jurídica, ya que se expone a quedar inhabilitado por observaciones surgidas luego de la confirmación de la alianza con Morales.