La Alcaldía había declarado la situación de desastre a principios de mes, pero faltaba la aprobación de la instancia legislativa edil. Hay escuelas y sectores productivos afectados.
El Concejo Municipal de El Alto aprobó este sábado la declaratoria de desastre municipal para atender los daños registrados a causa de las lluvias en el sistema productivo y las infraestructuras educativas a través de planes de contingencia.
La Alcaldía había declarado esta situación a principios de mes, pero faltaba la aprobación de la instancia legislativa edil.
«Los distritos rurales 9, 10, 11 y 13 queríamos que se apruebe la declaratoria y hoy (sábado) se ha aprobado gracias a los concejales», afirmó el secretario ejecutivo Federación Sindical Única de las Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Suburbano de El Alto (FSUCARUSU), Cirilo Gonzales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dirigente explicó que los distritos rurales quedaron totalmente afectados por las últimas lluvias, el ganado sufrió las inclemencias del tiempo, los sembradíos de papa quedaron cubiertos por el agua y el pastizal y el forraje para los animales quedaron afectados por el barro.
Los concejales sesionaron en la Urbanización 14 de Abril del Distrito 8 para aprobar en grande y detalle el proyecto de ley de «Declaratoria de desastre municipal por el incremento de daños a sistemas productivos, infraestructuras educativas, a causa de las constantes lluvias y riesgo inminente de deslizamientos e inundaciones en los 14 distritos del municipio de El Alto».
Le ley
La ley de declaratoria contempla seis artículos. El quinto señala que los recursos asignados para la atención de desastre municipal no tiene límite de monto.
Los ríos Seke, Negro y Lark’a Jahuira se desbordaron y dejaron afectadas a las familias de los cuatro distritos rurales y su producción. La lechería es una de las actividades en riesgo.
«Esta ley se aprobó sin límite, tenemos para exigirles a las 10 secretarías y 14 subalcaldías. Vamos a tener comunicación con ellos, ellos tienen que aportar», expresó por su lado, el secretario técnico del Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (COMURADE), Isidro Poma.
Por su parte, el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, dijo que esta ley beneficiará a todos los distritos, es decir, es para atender a zonas urbanas o rurales.
Debido a las lluvias más de 10 muros de unidades educativas se derrumbaron en la urbe, pero también causaron daños los desbordes de ríos como Mercedario.
Con la aprobación de la norma, la Alcaldía de El Alto espera el concurso de la Gobernación de La Paz y el Gobierno central para atender los daños que dejaron las lluvias en esa urbe.