El abogado Christian Tejada estima que La Paz se ha convertido en un ‘campo de exterminio político’ de quienes piensan diferente al gobierno de Luis Arce Catacora.
eju.tv / Video: DTV
El diputado de la agrupación Creemos, Richard Ribera, se presentará voluntariamente ante el Ministerio Público de La Paz en el marco de la denuncia en su contra por una supuesta participación en la asonada militar del pasado 26 de junio de 2024, afirmó su abogado defensor, Christian Tejada, quien aseguró que el asambleísta de oposición no fue notificado y, por tanto, desconoce los argumentos de la acusación formulada por la fiscalía.
El pasado jueves, el Ministerio de Gobierno presentó un videodocumental titulado ¿Qué pasó el 26J?, una producción audiovisual de hora y media que expone la versión gubernamental sobre la toma militar de la plaza Murillo, que fue protagonizada por el excomandante de Ejército, Juan José Zúñiga, quien guarda detención preventiva por el caso. Al día siguiente, se inició la captura de personas mencionadas en la pieza comunicacional. Según confirmó el ministro de Justicia, César Siles, Ribera también tiene una orden de aprehensión.
Foto: captura pantalla
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No puede ser que un ministro de Estado indique que tiene orden de aprehensión un ciudadano, eso lo ha hecho ayer el ministro de Justicia, ha dado nombre y apellido y ha dicho que existe una orden de aprehensión, el procedimiento que se tiene que realizar en este país, según el Código de Procedimiento Penal, es que lo busquen y notifiquen al diputado Richard Ribera; pero, no puede ser que los ministros de Estado indiquen que tiene una orden de aprehensión siendo que mi cliente no ha sido notificado”, reclamó el jurista.
Sin embargo, Tejada informó que en las próximas horas se apersonarán ante la fiscalía de La Paz para conocer cuáles son los argumentos que pesan sobre Ribera; pero expresó su sospecha que, al igual que sucedió con el abogado Jorge Valda, a su defendido se le inicia un proceso de investigación tan solo por unas conversaciones vía WhatsApp con Fernando Hamdan, un activista de la defensa de Derechos Humanos, quien para el gobierno es uno de los principales gestores de la asonada militar comandada por Zúñiga.
Foto: captura pantalla
“Al doctor Valda se lo ha denunciado por terrorismo, alzamiento armado y atentado contra el presidente; si son los tres supuestos delitos por los que está siendo investigado el diputado Richard Ribera, no hay ningún tipo de conexión alguna; el diputado Ribera ha sido presidente de la brigada parlamentaria de Santa Cruz, un hombre público, un hombre que tenía conversaciones con todo el mundo e intercambiar algún tipo de criterio; sin embargo, eso no lo vuelve terrorista ni que esté atentando contra el presidente”, puntualizó.
Tejada reiteró que el parlamentario opositor no tiene ningún vínculo con el general Zúñiga ni con otros actores del ‘autogolpe’ tal cual señalaron las autoridades gubernamentales a quienes cuestionó por amedrentar a connotados analistas, que tuvieron que ponerse a buen recaudo al ver que un defensor de Derechos Humanos como es Jorge Valda fue aprehendido, lo que denota que se desató ‘una cacería de brujas’ en el país.
Foto: captura pantalla
“Lo más extraño y llama poderosamente la atención es que haya una orden de aprehensión que va dirigida a una persona pública, conocen dónde viven, aben dónde trabaja, es un diputado nacional; creo que esto lo hacen para amedrentar, para asustar, para acallar corrientes de opinión; en las próximas horas estaremos en la ciudad de La Paz”, anunció el profesional, quien también rechazo que el asambleísta cruceño esté escondido o en la clandestinidad.
El legista reconoció que Ribera tiene temor por el estado de la justicia en el país, así como por la situación de su familia que está desesperada y con zozobra porque considera que existe una clara intención de amedrentarlo, en consecuencia, la defensa no descarta la presentación de una acción de libertad antes de trasladarse a la sede de Gobierno, porque ‘corre peligro su libertad e incluso su vida al ir al campo de exterminio político que es la ciudad de La Paz’.