Advirtió que la hegemonía del MAS se deterioró tras dos décadas de gobierno, crisis económica, polarización social y desgaste institucional.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Franklin Pareja afirmó que Andrónico Rodríguez se ha convertido en el “puente de oro” más cotizado por las facciones evista y arcista del Movimiento al Socialismo (MAS), al perfilarse como la figura capaz de mantener unido al partido.
Pareja sostuvo que Rodríguez representa una figura de consenso en medio de la creciente fractura interna del MAS. “Él se ha convertido en una suerte de salvavidas político. No porque sea un gran estadista o un brillante legislador, sino porque es una extensión directa del evismo y, por tanto, cuenta con una base social consolidada”, explicó en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El analista remarcó que la fuerza de Andrónico no radica en un liderazgo propio —“no existe el androniquismo”, afirmó—, sino en su conexión directa con la escuela sindical cocalera y con la figura de Evo Morales. “Es una versión recargada de Morales, pero eso le da peso frente a las bases populares del MAS, que siguen teniendo un rol importante”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pareja profundizó su análisis señalando que el MAS, en su momento, no fue solo una fuerza del bloque popular, sino un movimiento policlasista que logró concentrar el apoyo de sectores de centroizquierda y centroderecha, lo que le permitió ganar elecciones con más del 50% de los votos. “El MAS no solo conquistó a los sectores empobrecidos o indígenas, también generó beneficios para clases medias y pudientes, operando como una correa de transmisión tanto social como corporativa”, apuntó.
Sin embargo, advirtió que esa hegemonía se deterioró tras dos décadas de gobierno, crisis económica, polarización social y desgaste institucional. “Hoy el MAS ha perdido el apoyo de la centroderecha, casi toda la centroizquierda, y se ha replegado al bloque popular, que representa aún un 35% o 40% del electorado”, señaló.
Ese bloque, agregó Pareja, es ahora el principal campo de disputa entre evistas y arcistas. Si ambas facciones se presentan por separado en las próximas elecciones, se enfrentarán duramente por ese espacio, abriendo una oportunidad estadística inédita para la oposición. “Sin embargo, con la oposición tan fragmentada como está, le están haciendo un gran favor al oficialismo, que incluso podría reconstituirse alrededor de Andrónico Rodríguez”, advirtió.
Con ese antecedente, Pareja subrayó que tanto el debilitamiento de Luis Arce como los intentos de Evo Morales por bloquear el ascenso de Rodríguez podrían, paradójicamente, fortalecerlo. “Cuanto más lo ataca Evo, más se potencia Andrónico. Y cuanto peor gestiona Arce, más atractivo parece él como alternativa interna. Por eso es el puente de oro que todos quieren cruzar”, manifestó.