De acuerdo con los antecedentes, en enero pasado, representantes de organizaciones sociales y miembros de la Federación de Juntas Vecinales de Ixiamas (Fejuvix) se trasladaron hasta el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz para reclamar la intervención preventiva y exigir el retiro.
eju.tv / Video: Tele Estrella Satelital
El alcalde del municipio de Ixiamas, en La Paz, Félix Layme, denunció que la falta de combustible en su región persiste desde hace cuatro meses, debido a los presuntos desvíos que hizo el dueño de la estación de servicio que opera en esa ciudad paceña. Indicó que esto afecta en la producción y cosecha de maíz, y también el traslado de los estudiantes, por lo tanto, advierten con acatar medidas de presión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estamos totalmente desabastecidos de combustible, primero porque hubo un desvío de combustible por una estación de servicio y que se cometió en reiteradas ocasiones, por el cual hemos pedido sanciones a la Fiscalía y a la ANH, pero a la fecha no se emite la imputación”, indicó la autoridad edil.
Mencionó que desde el 2018 a la fecha son cerca de 30 cisternas desviadas y que una de ellas hasta fue secuestrada, pero a la fecha no se tiene resultados de la investigación.
“Queremos denunciar que no hay provisión de combustibles desde hace 120 días está desprovisto el municipio de Ixiamas, pese a las reuniones que sostuvimos con YPFB, eso se debe a que la licencia de operación del surtidor venció y no cumple con los requisitos mínimos para que realice la venta”, dijo otras de las representantes del municipio paceño.
Dijo que piden que el Gobierno instruya la provisión de combustibles y que lamentan que hasta la fecha no se envíe ni un cisterna por mes y que por hacer la denuncia ahora “son perseguidos”.
De acuerdo con los antecedentes, en enero pasado, representantes de organizaciones sociales y miembros de la Federación de Juntas Vecinales de Ixiamas (Fejuvix) se trasladaron hasta el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz para reclamar la intervención preventiva y exigir el retiro de la de la estación de servicio “Sayhogas”, debido a las denuncias sobre el desvío de combustibles.
El proceso de intervención a la estación de servicio ya fue iniciado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y seguido por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desde diciembre de 2024, lo que reportó un presunto desvío de combustible, entre julio y agosto de ese año. Eso repercutió en que se sancione a la única estación de servicio que opera en la población, que ahora sufre por desabastecimiento.
Ante el hecho, Layme amenazó con asumir una «extrema medida», ya que ni la ANH ni YPFB no solucionan el problema y de no ser así, acatarán movilizaciones.