Enfatizó que su gestión se centrará en trabajar en unidad y seguir con el rol fiscalizador que demanda la población.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El concejal cruceño Israel Alcócer acusó a la Policía Departamental de Santa Cruz de haber actuado con total pasividad durante los hechos de violencia registrados en el Concejo Municipal, lo que dejó a concejales y funcionarios en estado de indefensión. Afirmó que durante la jornada se identificó la participación directa de subalcaldes y funcionarios del Ejecutivo municipal en los disturbios.
Según Alcócer, el intento de sesionar fue impedido por actos de agresión que pusieron en riesgo la integridad de los concejales. “Nosotros fuimos al Comando de la Policía para solicitar resguardo. No había ninguna orden, nadie respondió, y al final la Policía solo se limitó a observar”, declaró Alcocer en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Añadió que durante los enfrentamientos se encontraban presentes concejales, personal del Concejo, vecinos e incluso periodistas, quienes también fueron agredidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese contexto, denunció que la Policía, tras llegar al lugar, simplemente se retiró, dejando a los manifestantes actuar con total libertad. “Vimos a policías en motocicletas que llegaron, pero solo se estacionaron a mirar. Después de unos minutos, se retiraron como si hubieran recibido una contraorden”, sostuvo.
El concejal aseguró que entre los participantes en los hechos violentos se encontraban autoridades del Ejecutivo municipal, como el subalcalde del distrito 1, la subalcaldesa del distrito 6, y el subalcalde del distrito 7. También mencionó a otros funcionarios como Luis Arnés Arias, director distrital con antecedentes judiciales, y Alejandro Fará, operador político cercano al alcalde Johnny Fernández. Indicó que estos nombres ya han sido incluidos en la denuncia presentada ante la Fiscalía.
Alcócer reiteró que la sesión fue convocada y realizada en el marco del reglamento del Concejo Municipal, y que la elección del nuevo directorio fue legítima. “No pueden decir que esto ha sido ilegal. Esta sesión está amparada por reglamento, fue trasladada de manera legal a otro recinto del mismo Concejo por razones de seguridad”, explicó. Aseguró que la unidad mostrada por la mayoría de los concejales refleja el compromiso de trabajar por Santa Cruz, más allá de las diferencias políticas.
Sobre las motivaciones detrás de los hechos, Alcócer sostuvo que hay resistencia a la fiscalización por parte del Ejecutivo. “No les gusta que digamos la verdad. Tenemos una ciudad abandonada, unidades educativas deterioradas, hospitales colapsados y una gestión sin obras concretas. Además, hay indicios de corrupción y una denuncia reservada por una presunta malversación de más de doscientos millones de bolivianos”, agregó.