Desde las 4 am el joven se encontraba haciendo fila para poder adquirir este alimento que se comercializa en Bs 22 en los mercados, si es que se encuentra.
Video: Red Uno
eju.tv
Pese a haber hecho fila desde las 4 de la madrugada, un joven de 20 años, no pudo comprar aceite en una sucursal de Emapa en la ciudad de El Alto. Según relató, al intentar ingresar al punto de venta ubicado en la zona Pacajes Caluyo, se le informó que solo las personas mayores de 21 años podían acceder a la compra del producto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La única disposición oficial conocida hasta el momento por parte de Emapa establece que cada persona puede adquirir hasta 2 litros de aceite al mes, presentando su cédula de identidad. Sin embargo, no se había comunicado ninguna restricción relacionada con un límite de edad superior a los 18 años.
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó duramente esta medida, señalando que “todos somos mayores de edad a partir de los 18 años» y no debería existir una restricción arbitraria para el acceso a productos básicos. Además, lamentó que la estatal Emapa no esté desempeñando un rol adecuado en el contexto de la crisis de abastecimiento que atraviesa el país.
“Todos comemos: jóvenes, niños, adultos y adultos mayores”, expresó Callisaya. También criticó la falta de diálogo con la empresa, afirmando que ya en varias ocasiones se ha solicitado una reunión con el gerente de Emapa, Franklin Flores, sin obtener respuesta. “No ha tenido la gentileza de atendernos”, reprochó.
Para el defensor, la estatal debe brindar certidumbre a la población en lugar de generar incertidumbre con medidas que no han sido comunicadas oficialmente ni tienen sustento lógico, teniendo en cuenta que hay padres de familia independiente desde los 18 años o incluso menores.