Evo Morales llama a un reencuentro con los ‘militantes leales’ del Proceso de Cambio y arremete contra Luis Arce


El exmandatario afirma que quedan excluidos de la convocatoria aquellos que persiguieron a sus propios compañeros por cuyo voto ahora están en el poder.

Luis Arce y Evo Morales. Foto: La Razón.

eju.tv



En un nuevo capítulo de la disputa con el actual gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), el expresidente Evo Morales hizo un llamado público a un ‘reencuentro nacional’ con los ‘militantes leales’ del Proceso de Cambio, para construir un frente único que permita derrotar a los partidos conservadores en las elecciones de agosto próximo; empero, dejó entrever que tanto Luis Arce como sus colaboradores y aliados están excluidos de la convocatoria.

Morales emitió el mensaje en su cuenta de la red social X en el cual señaló que, si bien hubo errores y aciertos en el pasado, es imperiosa la necesidad de una reunificación para contener las aspiraciones de los partidos tradicionales que pretenden sustituir al Movimiento al Socialismo (MAS) en la administración del Estado, después de prácticamente veinte años de ejercicio del poder; con tres mandatos de Morales, uno de ellos inconcluso, y el de Arce que concluye en noviembre de este año.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ImagenEl expresidente Evo Morales. Foto: RRSS EMA

En dicha publicación nuevamente ataca a Luis Arce y el ala renovadora del MAS, porque considera que traicionaron al instrumento político y ejercieron una persecución sañuda contra quienes los encumbraron en el gobierno; además, los acusa de haber actuado bajo una lógica de ‘odio, racismo y discriminación’. Morales acusó en varias oportunidades al actual gobierno por supuestamente haber criminalizado las protestas de los sectores sociales afines al ala evista, cual si se tratara de un gobierno de facto

“Reconociendo errores y aciertos, convoco a un reencuentro nacional de los militantes leales al verdadero Instrumento Político del Proceso de Cambio para construir la unidad y enfrentar al verdadero enemigo del pueblo boliviano que es el sistema político y económico de los derechistas, neoliberales y vendepatria. Esa unidad no puede tejerse con aquellos que traicionaron al pueblo y ejecutaron un plan de persecución, odio, racismo y discriminación contra sus propios compañeros y electores que les permitieron llegar al gobierno», enfatiza.

ImagenEl exmandatario convoca a la reunificación de los defensores del Proceso de Cambio. Foto: RRSS EMA

Asimismo, emite nuevamente las ácidas críticas contra el gobierno de Arce,  al que califica como el peor del continente, por el mal desempeño al frente del Estado; asimismo, lo acusa de ‘matar de hambre’ a la población, destruir la estabilidad económica y paralizar el crecimiento que experimentó el país durante sus catorce años de mandato; además de haber incurrido en actos de tráfico de influencias, corrupción y nepotismo.

“No es posible construir la unidad con aquellos que criminalizaron la protesta social peor que los gobiernos de facto. Tampoco con los que hicieron una desastrosa gestión gubernamental, matando de hambre al pueblo y destruyendo la estabilidad y el crecimiento económico que logramos durante nuestro mandato. La unidad del bloque indígena-popular nunca será posible con los que cometieron nepotismo, tráfico de influencias y corrupción con los recursos económicos del Estado. No puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”, subraya el exjefe de Estado.

ImagenEvo Morales aún tiene una fuerte raigambre en los sectores indígenas y populares.  Foto: RRSS EMA

Por segunda vez, convoca a todos aquellos militantes y servidores públicos cuya prioridad son los ideales revolucionarios y el país; pero marca una distancia con quienes supuestamente antepusieron sus intereses personales y económicos sobre la construcción del denominado Proceso de Cambio. “Solo será posible la unidad con los compañeros honestos, leales con el pueblo y firmes en sus convicciones revolucionarias que dan la vida por la patria y no por la plata”, apunta en su cuenta de la red social X.

Desde que Morales regresó al país en noviembre de 2020, tras exiliarse en México y Argentina luego de la crisis política de 2019, la relación entre el exmandatario y el actual presidente Luis Arce, a quien él mismo promovió como candidato presidencial, se deterioró progresivamente. El ala evista cuestiona al gobierno de alejarse de los principios del MAS y de haber emprendido una persecución judicial contra el exmandatario. La facción renovadora, por su parte, asevera que Morales busca dividir al instrumento político y debilitar la gestión gubernamental por un afán caudillista.

Puede ser una imagen de 8 personas, árbol y textoEl expresidente tiene una militancia dura en el trópico de Cochabamba. Foto: RKC

El llamado de Morales al ‘reencuentro nacional’ puede interpretarse como un intento de tener la fuerza suficiente para sostener su candidatura presidencial, habida cuenta que su habilitación está en duda debido a las sentencias constitucionales que le prohíben postular a una nueva reelección. Amén de ello, busca marcar una clara línea divisoria entre su proyecto político y el de Luis Arce, lo que profundiza el quiebre dentro de esa corriente. Al parecer, la posición expresada por el líder cocalero marca un camino sin retorno.