El líder de la agrupación ‘Cambio 25’ afirma que el propio Samuel Doria Medina le comunicó que Luis Fernando Camacho lo vetó de las listas de candidatos.
eju.tv / Video: DTV
El líder de ‘Cambio 25’, Vicente Cuéllar, informó que tras conocer la existencia de una ‘lista negra’ de Fernando Camacho en la que el gobernador cruceño y su agrupación Creemos vetan las candidaturas de diferentes líderes políticos de Santa Cruz, su organización política analiza su continuidad en el Bloque de Unidad que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia, debido a los últimos acontecimientos suscitados al interior de esa coalición.
Cuéllar recordó que, en pro de la unidad, declinó su aspiración presidencial y apoyó de manera irrestricta a Doria Medina; por ello, lo cuestionó por ceder a las imposiciones de Camacho en lugar de sopesar el desprendimiento que hizo el rector de la universidad estatal cruceña, quien se convirtió en su principal aliado cuando disputaba el liderazgo del Bloque de Unidad con Jorge Tuto Quiroga; asimismo, lamentó la falta de autoridad demostrada del empresario.
Foto: captura pantalla
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Yo he conversado con Samuel en dos oportunidades, me ha manifestado que sí estoy vetado por el señor Luis Fernando Camacho, desconozco los motivos, no hablamos de la lista negra, solo hablamos de mí; lamentablemente esto se da en el país y nosotros ya lo habíamos repetido, hay que jerarquizar y cualificar la política; la política no puede ejercitarse con el hígado, necesitamos una clase política pensante, constructiva, propositiva, que piense primero en el país y no en sus intereses individuales, o en los intereses de su agrupación”, criticó.
El aún integrante del frente opositor expresó su asombro y molestia por las ‘competencias plenipotenciarias’ de Camacho, quien se tomó la prerrogativa de vetar a diferentes líderes políticos cruceños, incluido él, que probablemente iban a ser considerados en las listas de candidatos a senadores y diputados; en consecuencia, la agrupación política que dirige tendrá una reunión nacional en los próximos días en la cual se definirá el camino a seguir.
Foto: captura pantalla
Cambio 25 no solamente es Vicente Cuéllar, en poco más de un año hemos tenido la capacidad de armar una estructura en cada uno de los departamentos; pequeña, mediana, grande; pero si veo mucha gente comprometida con la visión de país y la propuesta; de manera colectiva tenemos que analizar cuáles son los pasos a seguir; yo estoy muy molesto, me parece una atrevimiento, un despropósito de una persona, pero, en política, el que se enoja pierde; escucharé la decisión que tome Cambio 25”, puntualizó.
Por ende, si bien manifestó su decepción porque prevaleció la imposición de una persona que se cree ‘dueño de una región’, esperará la decisión de los integrantes de su agrupación, porque -dijo- el compromiso fue con el pueblo que exige la unidad, más allá de los actores políticos, que esperaba que sea el Bloque de Unidad el instrumento que devuelva la certidumbre política y económica al país, lo que queda en entredicho por las acciones de una persona que se arroga el derecho de decidir quién va como postulante y quién no.
Foto: captura pantalla
“Yo no soy un muchacho, soy una persona seria y siempre mi accionar ha sido de manera institucional, despojándome de mis aspiraciones, de mis sueños; no correspondía decirle a Samuel por qué me había vetado (Camacho), es como dar mayor importancia a un atrevimiento que está pasando y si bien es un golpe duro, antes de actuar hormonalmente, prefiero reflexionar, recibir insumos de los compañeros, porque creo que la clase política también necesita madurez, para construir una nueva Bolivia”, reflexionó.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) rechazó que su molestia se deba a una necesidad de ‘pegas’, porque al integrarse al Bloque de Unidad su objetivo fue contribuir al fortalecimiento de un frente opositor que pueda contrarrestar los casi 20 años de mal manejo del Estado por parte del Movimiento al Socialismo (MAS); pero, consideró que los celos políticos u otros aspectos hacen tambalear una vez más a esa coalición.