Panificadores exigen al Gobierno militarizar el Chapare para garantizar el pan


La distribución de harina ha caído de los habituales 7.000 quintales diarios a solo 4.000 que provocan un déficit de 3.000 quintales en los hornos y panaderías de La Paz y El Alto.

eju.tv / Video: RTP



El presidente de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPAABOL), Rubén Ríos, pidió esta mañana al Gobierno nacional militarizar el Chapare para garantizar el libre tránsito de alimentos. Los panificadores advierten una crisis inminente por la falta de harina y responsabilizan a los sectores afines a Evo Morales por la escasez de productos de la canasta familiar.

“Esperemos que de una vez se dé solución a estos bloqueos, o si no, que el gobierno tome medidas extremas, que militarice ese lugar (el Chapare) y dé tránsito para que no haya desabastecimiento”, declaró Ríos en entrevista en RTP.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente agregó que hay más de 20 camiones con harina detenidos en Cochabamba. Mientras tanto, la distribución ha caído de los habituales 7.000 quintales diarios a solo 4.000 que provocan un déficit de 3.000 quintales que ya comienza a sentirse en los hornos y panaderías de La Paz y El Alto. “Estamos preocupados porque no llega nuestro principal producto. Sin harina, no hay pan”, complementó.

Los bloqueos evistas y la crisis económica han llevado a los panificadores de La Paz a declararse en emergencia. Aunque el azúcar y la manteca han logrado llegar, la harina continúa retenida, agravando el riesgo de desabastecimiento en las próximas semanas.

“Nos han dicho que el insumo está garantizado, pero los bloqueos impiden su llegada”, recalcó el dirigente.

Por José Vásquez