Agenda informativa: tras una bochornosa sesión se suspende el tratamiento del contrato del litio con la china CBC


Conozca los hechos que pueden ser noticia este 4 de julio

Tercera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa, ayer. / APGAsambleístas en un cuarto intermedio. Foto: APG

eju.tv



– Caos en la madrugada: sesión de la ALP sobre litio con CBC suspendida

El bloque arcista tuvo que levantar las manos en su intención de aprobar el contrato para la producción de carbonato de litio con la empresa china Hong Kong CBC. La bochornosa sesión tuvo que ser declarada en cuarto intermedio aproximadamente a las 5 de la mañana de este viernes. Diputados de oposición y del evismo impidieron que se proceda a la votación por escrutinio, así como pretendía el presidente de esa instancia legislativa, Omar Yujra, en contraposición del pedido de las bancadas adversas que exigían el voto nominal. Pesó más el desorden y las peleas en el hemiciclo que la intención del oficialismo de aprobar el proyecto de ley, por lo que Yujra se vio obligado a declarar un nuevo cuarto intermedio, pero sin fecha de retorno. El contrato con CBC prevé implementar dos plantas industriales en el salar de Uyuni.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

– La ALP debe retomar el tratamiento de un crédito de $us 30 millones

La presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocó a los asambleístas a reanudar la sesión que fue declarada en cuarto intermedio la madrugada de jueves. La octava sesión ordinaria, que entró en cuarto intermedio tras reclamos y cuestionamientos por la aprobación en grande de un crédito de $us 30 millones para el proyecto Parque Lineal La Paz-El Alto, se reinstalará a las 14:30. En la sesión se intentará aprobar en detalle el proyecto de ley, para la cual se repitió la votación dos veces, lo que generó desconfianza de parte de los legisladores evistas, quienes rechazaron la aprobación del crédito argumentando que existen dudas sobre la ejecución del programa de integración urbana, que prevé la construcción de ese proyecto. Esa sesiónestuvo marcada por un clima de tensión y acusaciones de fraude.

– Vence el plazo para los reclamos de los inhabilitados para las elecciones

Hasta este viernes los ciudadanos inhabilitados por diferentes causales en el Padrón Electoral, podrán apersonarse a los tribunales electorales departamentales (TED) o a las direcciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) con su cédula de identidad original y vigente para hacer efectiva su solicitud de rehabilitación. En esas oficinas se verificará la razón de la inhabilitación, no habilitación u otra causal; después de ello, si procede, el ciudadano debe llenar un formulario con la documentación de respaldo pertinente. Las áreas técnicas serán las que revisen los reclamos. Los ciudadanos residentes en el exterior pueden formular sus reclamos por inhabilitación mediante la aplicación web del TSE (https://rehabilitaciones.oep.org.bo) o en oficinas consulares de Argentina, Brasil, Chile y España, donde se encuentra designado personal del TSE.

– Concluye la sustitución de candidatos por renuncia, pero continúa el reemplazo de inhabilitados

La pasada jornada concluyó el plazo para la sustitución de los candidatos que renunciaron a sus postulaciones; sin embargo, continúa en vigor el periodo para el reemplazo de los aspirantes inhabilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones generales de Bolivia. Hasta la medianoche del jueves, el ente registró más de 625 sustituciones por inhabilitación o renuncia de cara a los comicios. En el caso de renuncias, se registraron 31 trámites y se sustituyeron 15. Libertad y Progreso – ADN inscribió a un nuevo candidato a la Vicepresidencia, Víctor Hugo Núñez del Prado Salmón; Nueva Generación Patriótica (NGP) aún no presentó el recurso de revisión a la inhabilitación de Jaime Dunn; y la alianza Fuerza del Pueblo (FP) tiene plazo para sustituir al candidato a la Vicepresidencia hasta el 13 de agosto.

– La Fiscalía imputará al sospechoso del asesinato de un teniente de Policía en Cochabamba

En las próximas horas el Ministerio Público imputará formalmente al sospechoso de ser el responsable de la muerte del teniente Christian Calle, ocurrida en la población de Tacopaya, el 12 de junio, en un acto descrito como extrema violencia. Según la información policial, el oficial fue secuestrado por un grupo violento y asesinado con una carga de dinamita colocada en su cuerpo. La identificación del presunto autor se logró mediante un trabajo de inteligencia que incluyó técnicas investigativas, análisis técnico-científico y triangulación de llamadas telefónicas, según afirmó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La autoridad agregó que el implicado fue reconocido por testigos del lugar y que se realizaron allanamientos simultáneos, además de la recolección de información clave a través del análisis de registros e imágenes.

– Brasileños se juegan la permanencia en el mundial de clubes

Los cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025 reúnen a los ocho mejores equipos de la competición, entre ellos, los dos cuadros brasileños que tratarán de pasar a las semifinales con la esperanza de tener un representante de Sudamérica en la final de este inédito torneo. Esta jornada se disputan los primeros partidos de los cuartos de final, con dos encuentros que han despertado gran expectativa por los sorprendentes resultados en la ronda anterior. Fluminense y Al Hilal abrirán la jornada a las 15:00 hora boliviana, mientras que Palmeiras y Chelsea protagonizarán el segundo gran cruce, a las 21:00. Si ambos equipos triunfan en sus cotejos asegurarán la presencia de un cuadro de la región en el partido final ya que tendrán que encontrarse en la fase semifinal de este torneo que se juega por primera vez y que tiene a Estados Unidos como sede.