Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición


Sin embargo, el político de origen coreano señala que se debe identificar a quienes son verdaderamente ‘de derecha’, porque aquellos que están en el centro ‘son lo mismo que los comunistas’.

eju.tv / Videos: DTV

Chi Hyun Chung declinó hace unas semanas en su intención de ser candidato presidencial porque no encontró una sigla con la que pueda participar en los comicios nacionales del 17 de agosto, en su último intento pretendía sustituir a Rodrigo Paz al frente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), acción que no fue admitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que obligó al político de origen coreano a resignarse y dejar de lado su pretensión electoral.



Hace unas horas el ‘doctor Chi’, como se lo conoce, se pronunció respecto a la última encuesta de Ipsos Ciesmori, encargada y difundida por la red Unitel el pasado domingo 13; no escatimó adjetivos contra los líderes de la oposición a quienes, sin embargo, pidió que puedan consensuar una candidatura para hacer frente al Movimiento al Socialismo (MAS) y sus ramificaciones en las elecciones presidenciales.

“Tuto y Doria están ahí, Manfred tiene que declinar por ser mentiroso y cumplir su palabra; Rodrigo Paz no sé para qué esta ahí, está dividiendo los votos, él está trabajando para unos cuantos pluris (diputados purinominales), no sé si habrá recibido plata para que aguante hasta este momento; otra cosa es la pelea entre Tuto y Doria, Doria es el funcional al comunismo, así de literal; Camacho es comunista, por esa razón combinan muy bien con Doria Medina”, critica el político.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por ende, Chi cree que debe haber un consenso nacional de los opositores rumbo a las próximas elecciones; pero, que se debe identificar a los políticos que realmente son de derecha, porque -para él- quienes se declaran en una posición de centro ‘son lo mismo que el comunismo’; además, deslegitimó la reunión promovida por el empresario boliviano afincado en Estados Unidos, Marcelo Claure, que ni siquiera sirvió para aclarar el panorama político en el país.

“Tiene que haber un consenso nacional para ver quién es verdaderamente de derecha, porque, así como está, para mí todos están en la misma línea centralista, centralismo es lo mismo que comunismo, lo que sí es que hay que reestructurar lo que es el consenso nacional de los opositores; yo creo que no es haciendo su alianza con Marcelo Claure allá en Estados Unidos, haciendo unos acuerdos cerrados, solamente entre ellos”, puntualiza.

Porque -dice- incluso Eva Copa, quien fue parte del grupo de candidatos, analistas y periodistas que se reunió con Claure, tiene la intención de firmar una alianza con Evo Morales. “Evo Morales es un macho alfa (risas), está con Eva Copa, está con Ruth Nina, qué es eso, a ver, payasos políticos, prostituyendo su partido para ofrecerle a Evo Morales”, cuestiona Chi a propósito de las supuestas intenciones de la alcaldesa de El Alto de conformar una coalición con el expresidente inhabilitado para las elecciones.

El pastor evangélico y médico Chi Hyun Chung. Foto: La Tercera

Por otra parte, sobre las denuncias en sentido que existen personas armadas en el Chapare que protege a Morales, entre los cuales hay extranjeros, Chi cree que hay gente de Venezuela, Cuba e Irán en el entorno cercano al exmandatario, por ello, estima que el gobierno debe aplicar la ley para que responda por los supuestos delitos que cometió, ya que, de lo contrario, se empodera aún más al dirigente cocalero, porque muestra un poder mayor al del Estado.

“Venezuela, Cuba y gente de Irán, que son musulmanes; como ellos no manejan ni principios ni valores, no importa, los valores para ellos son secundarios, lo importante es agarrar el poder y tener la plata, eso es lo único que les interesa, gente que se cuelga del Estado boliviano. Todo el mundo quiere ser presidente por el vicio de poder”, estima el pastor evangélico acerca de las intenciones de reelección del líder de las seis federaciones del trópico de Cochabamba

Asimismo, critica al gobierno por intentar consolidar el negocio del litio con las empresas china y rusa, pese a que se encuentra prácticamente de salida, aunque de todas maneras los intereses foráneos tienen otras opciones que les permitan hacerse con el recurso evaporítico. “El comunismo no maneja solo un candidato; maneja plan A, B, C, D; es como un pulpo si fracasa con uno, viene con el otro tiene sus tentáculos armados para insertarlos”, apunta.