Iglesia Católica pide a Morales y sus seguidores dejar de insistir en la violencia y optar por la democracia


Galván subrayó que Morales, como expresidente, solía hablar de una “revolución pacífica” y que ahora no puede ser parte de un rumbo de confrontación.

Archivo

eju.tv

La Iglesia Católica llamó al expresidente Evo Morales y a sus seguidores a dejar de lado cualquier camino de confrontación y optar por la vía democrática en un momento en que el país se viven amenazas electorales y declaraciones incendiarias.



“Morales y todas las personas que lo siguen, entremos en el juego democrático. No es lo más perfecto ni es lo más bueno, pero es lo mejor que tenemos para tener nuevas autoridades, caso contrario, vamos a entrar en otra dinámica que no es la más apropiada”, afirmó hoy ante los medios el arzobispo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Percy Galván.

La declaración fue hecha en respuesta a preguntas de periodistas sobre la tensión política creciente y las polémicas amenazas de Ruth Nina, exjefa del extinto Pan-Bol, que advirtió que si Morales no es candidato “el TSE contará muertos en lugar de votos”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A la fecha, estas declaraciones desataron tres denuncias penales en su contra en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, por delitos electorales, amenazas, terrorismo e instigación pública a delinquir.

Galván enfatizó que Morales, como expresidente, solía hablar de una “revolución pacífica” y que ahora no puede ser parte de un rumbo de confrontación. “Él ha sido un exmandatario, hemos estado tantas veces conversando en ese espíritu democrático”, insistió la autoridad y exhortó a deponer actitudes que dividen al país.

Ante este clima, la Conferencia Episcopal insistió en un mensaje de unidad y responsabilidad con Bolivia para que “todos entremos en una etapa de discernimiento libre, sin ningún tipo de intereses personales, institucionales o ideológicos”.

Más temprano, la Fiscalía Departamental de Cochabamba abrió una investigación formal contra Nina y la convocó a declarar este viernes. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que Nina es investigada por sus declaraciones que, según el Conade y Comunidad Ciudadana, amenazan la realización pacífica de las elecciones previstas para el 17 de agosto.