¿Incluido Andrónico?: Mariana Prado revela que García Linera se comunica ‘con todos’ en Alianza Popular


Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.

eju.tv

“(Álvaro García Linera) nos contacta a todos y siempre hace una lectura de lo que está sucediendo”, revela Prado. Jaime Paz: se acabó el ciclo del MAS y vuelve la democracia de alianzas. Arturo Murillo comparece ante un juez de migración en EEUU. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:



“(Álvaro García Linera) nos contacta a todos y siempre hace una lectura de lo que está sucediendo”, revela Prado

La candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular, Mariana Prado, reconoció que mantiene contacto con el exvicepresidente, Álvaro García Linera, quien, según sus propias palabras, continúa opinando y enviando mensajes de respaldo al binomio que comparte con Andrónico Rodríguez. “Nos contacta claro, nos contacta a todos y siempre hace una lectura de lo que está sucediendo”, afirmó hoy Prado en radio Fides, al ser consultada sobre el rol que cumple García Linera en la campaña electoral del binomio. Aunque negó que sea un asesor formal del binomio, Prado admitió que el exvicepresidente les escribe con frecuencia, al igual que otros referentes del proceso de cambio. “No solo es Álvaro, Walter Delgadillo igual nos manda mensajitos y (Álvaro) igual me manda un mensajito. (Él) no ha tenido relación con Andrónico hace mucho tiempo”, enfatizó la candidata. La exministra explicó que García Linera suele animarlos a seguir adelante pese a los cuestionamientos. “Nos dice ‘continúen por esta línea, no se desanimen”, aseguró.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

https://eju.tv/2025/07/alvaro-garcia-linera-nos-contacta-a-todos-y-siempre-hace-una-lectura-de-lo-que-esta-sucediendo-revela-prado/

Ministro Montaño espera «con los brazos abiertos» a Copa tras declinación de Morena

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, afirmó este martes que espera «con los brazos abiertos» a la líder de Morena, Eva Copa, para que se sume a la causa del MAS, luego de la declinación de su partido de los comicios generales. «A la hermana Eva Copa le extendemos los brazos abiertos, no es que ahora le estemos indicando aquello; el MAS ha sido uno de los partidos políticos que ha presentado en sus últimos segundos su candidatura, esperamos que nos podamos unir», declaró el funcionario. Hace unos días el presidente Luis Arce hizo un llamado a los partidos de izquierda a unirse en un solo frente para no perder en las elecciones frente a los postulantes de la derecha. Pese al llamado, Copa insistió con su candidatura, que al final el lunes 28 de abril retiró por supuestos ataques políticos. «Aquí evidentemente está en peligro y en juego no sólo la estabilidad económica de nuestros hermanos del campo y de la ciudad, sino también la enajenación de nuestras empresas públicas», declaró Montaño.

https://eju.tv/2025/07/ministro-montano-le-extiende-los-brazos-abiertos-a-copa-tras-declinacion-de-morena/

Hace unos días, Patzi cerró las puertas a Morena; ahora dice que busca los votos de su electorado

El líder de la Alianza Popular, Félix Patzi, que hace unos días cerró las puertas a formar un bloque de unidad con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y con otros partidos de izquierda, ahora aseguró que apelará al voto de la población que respaldaba a esa fuerza política, que anunció su retiro de las elecciones generales del 17 de agosto. “Para nosotros, particularmente para mi persona, en este momento es concentrarse en la atención, en el esfuerzo de apelar a la conciencia y hacer campañas, para que toda esa población de Morena, o del MAS, o del sector Evo Morales, ahora puedan votar por Andrónico Rodríguez”, afirmó este martes. En entrevistas anteriores, Patzi rechazó un frente único de izquierda e indicó que, si se consolidaba una alianza de ese tipo, no habría espacio para otros candidatos dentro de la Alianza Popular. “No veo necesario y no va a tener ninguna efectividad” esa unidad, dijo Patzi en ese entonces. Aseguró que la mejor opción en la actual coyuntura electoral “sin duda es Andrónico”.

https://eju.tv/2025/07/hace-unos-dias-patzi-cerro-las-puertas-a-morena-ahora-dice-que-busca-los-votos-de-su-electorado/

Arcistas rechazan campaña por el voto nulo impulsada por el evismo

El evismo inició la apertura de casas de campaña para promover el voto nulo en las elecciones generales programadas para el próximo 17 de agosto; el lunes en la tarde se abrió el primero de esos centros en Santa Cruz y por la noche sucedió lo propio en El Alto. A la cabeza de Wilma Alanoca, quien es concejala del Movimiento al Socialismo (MAS) en ese municipio y excandidata a la vicepresidencia de Evo Morales por el frustrado binomio del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), se inauguró ese centro en el Distrito 8. Alanoca afirmó que la campaña del voto nulo es producto de la inhabilitación de la candidatura de Evo Morales y es un legítimo derecho de las personas que no se sienten representadas por ninguno de los frentes políticos que participarán en los comicios; es más, aseguró que es una protesta porque su derecho a elegir fue vulnerado por la determinación del TSE contra el expresidente y la sigla política con la cual pensaba participar en el proceso electoral.

https://eju.tv/2025/07/arcistas-rechazan-campana-por-el-voto-nulo-impulsada-por-el-evismo/

Jaime Paz: se acabó el ciclo del MAS y vuelve la democracia de alianzas

El expresidente Jaime Paz Zamora afirmó a Brújula Digital que el ciclo del Movimiento Al Socialismo (MAS) ha concluido y que Bolivia ingresa a una nueva etapa política, marcada por acuerdos entre distintas fuerzas democráticas, como ocurrió en el pasado. “El MAS ha llegado a una situación terminal”, aseguró Paz Zamora en su finca de El Picacho, en Tarija, en una entrevista exclusiva con Brújula Digital. Tras la conversación, el exmandatario ofreció a este medio un recorrido por su propiedad. A su juicio, la nueva etapa política “post-MAS” debe estar encabezada por un “gobierno de coalición” que represente a todas las fuerzas democráticas del país. “Debemos ya empezar a hacernos una pedagogía mental de que el gobierno que viene es un gobierno de alianzas”, indicó. Agregó que el momento actual exige un nuevo entendimiento político: “Debe ser un gobierno, finalmente, de acuerdos. De acuerdos que existen en las democracias más avanzadas del mundo”. “Que entienda que la democracia es un acuerdo”, aseveró.

https://eju.tv/2025/07/jaime-paz-se-acabo-el-ciclo-del-mas-y-vuelve-la-democracia-de-alianzas/

Tras sentirse «discriminados», alteños organizan su foro macroeconómico con cinco postulantes

Luego de sentirse «discriminados» por los políticos que buscan la Presidencia, diferentes sectores productivos de la ciudad de El Alto decidieron organizar su «I foro macroeconómico» con cinco aspirantes al poder. «Como siempre, nos hemos sentido muy discriminados por aquellos políticos que solamente van a Santa Cruz a hacer su foro debate, van a mostrar sus propuestas, de esa manera es que nos hemos animado a invitar a un foro este jueves, en El Alto», declaró el secretario ejecutivo de la Central de Trabajadores de Bolivia, Toño Siñani. Para la ocasión fueron invitados cinco de los principales aspirantes a la Presidencia, cuatro de los cuales ya confirmaron su asistencia al encuentro. «Tenemos confirmada la presencia de los señores Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Rodrigo Paz y Andrónico Rodríguez; lo estamos diciendo bien claro, El Alto ha dado vidas en 2003, pero hasta hoy los candidatos no han subido a la ciudad de El Alto», sostuvo el también dirigente de los gremiales.

https://eju.tv/2025/07/tras-sentirse-discriminados-altenos-organizan-su-foro-macroeconomico-con-cinco-postulantes/

Arturo Murillo comparece ante un juez de migración en EEUU

La mañana de este martes, el exministro de Gobierno, de la gestión transitoria de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, compareció en una audiencia, ante un juez de Migración en Estados Unidos. Murillo fue condenado el 4 de enero de 2023 a 70 meses de reclusión en el Centro de Detención Federal de Miami, Florida, al haber sido hallado culpable de corrupción vinculada a la compra con sobreprecio de elementos policiales. El pasado viernes 20 de junio, fue liberado de manera anticipada, presuntamente, por buena conducta. Desde entonces, se encuentra en un centro de detención migratoria. Bolivia solicitó su extradición para que enfrente en el país al menos 30 procesos penales. El exministro, según otras fuentes, también puede solicitar asilo en EE. UU. o demandar su traslado a un tercer país. “No hay mucha información, por ahora. Pero la audiencia comenzó a las 10:30 y se encuentra ante el juez de Migraciones, Jorge L. Pereira. En las próximas horas, seguramente, tendremos alguna información”, informó a La Prensa el activista Thomas Becker, de nacionalidad estadounidense.

https://eju.tv/2025/07/arturo-murillo-comparece-ante-un-juez-de-migracion-en-eeuu/

Cancillería califica de “inadmisibles” las declaraciones de presidenta de Perú y pide un informe

El Gobierno boliviano expresó su rechazo a las declaraciones de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, quien afirmó haber evitado que su país se convirtiera en “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”.  En respuesta, el vicecanciller boliviano, Esteban Elmer Catarina, calificó estas palabras como “totalmente inadmisibles” y anunció la convocatoria del encargado de negocios peruano en La Paz. Las declaraciones de Boluarte fueron emitidas el lunes 28 de julio, durante su último informe a la nación ante el Congreso del Perú y en esa intervención, la mandataria señaló que, al asumir el cargo tras la salida de Pedro Castillo, evitó “un proyecto político que conducía a la destrucción”. En ese marco, comparó a Bolivia el fracaso estatal. “Nosotros rechazamos dichas declaraciones porque para nosotros son totalmente inadmisibles”, declaró el vicecanciller boliviano al reflejar que este tema fue puesto en manifiesto en reunión con el encargado de Negocios de Perú en Bolivia. Además, la encargada de negocios de Bolivia en Lima fue convocada para dar un informe

https://eju.tv/2025/07/cancilleria-califica-de-inadmisibles-las-declaraciones-de-presidenta-de-peru-y-pide-un-informe/

A junio 2025, Bolivia tiene una deuda externa de $us. 13.806 millones, el saldo más grande en los últimos 29 años

Recientemente, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha publicado los datos de la deuda externa de mediano y largo plazo a junio 2025. Con base en un análisis de esta información e investigación de datos de la deuda externa del país, presentamos algunas puntualizaciones y observaciones: La deuda externa del país, registrada en este 1er semestre 2025, fue de $us. 13.805,6 millones, un 3% mayor a la observada en diciembre 2024. Sin embargo, es mayor en $us. 441 millones a la de junio de 2024, según datos del BCB. A junio 2025 se ha cancelado un servicio de deuda externa de $us. 763,8 millones. Según, el cronograma oficial, restarían por pagar en este, 2025 $us. 1.096 millones. Se ha proyectado para este 2025 pagar un servicio de deuda externa de $us. 1.484,4 millones. Hemos llegado al 51% de esta meta, pero al parecer el monto total de este año rondará los $us. 1.860 millones. La estructura de la deuda externa: Préstamos, con un 86,6% ($us. 11.955,6 millones) y Títulos de Deuda por el 13,4% ($us. 1.850 millones).

https://eju.tv/2025/07/a-junio-2025-bolivia-tiene-una-deuda-externa-de-us-13-806-millones-el-saldo-mas-grande-en-los-ultimos-29-anos/

Naabol toma el control del aeropuerto de Apolo y el Gobierno anuncia Bs 61 millones para reconstruir la carretera

Finalmente, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) toma el control del aeropuerto de Apolo, en el centro del departamento de La Paz, región que en época de lluvias tiene graves problemas con sus carreteras al punto que se suspenden los viajes. En ese marco, el Gobierno anunció la inversión de Bs 61 millones para la “reconstrucción” de la vía que conduce a ese municipio. La medida tiene base en un acuerdo firmado entre la Gobernación, que estaba a cargo de la terminal aérea, y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a cargo de Edgar Montaño. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño; el director general ejecutivo de #NAABOL, Elmer Pozo; y el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, informan sobre la transferencia del aeropuerto de Apolo a Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos. El alcalde de Apolo, Rully Jiménez, destacó “el logro de la transferencia de la Gobernación a Naabol”. El alcalde ponderó que con esta medida se buscará la “prestación de servicio constante”.

https://eju.tv/2025/07/naabol-toma-el-control-del-aeropuerto-de-apolo-y-el-gobierno-anuncia-bs-61-millones-para-reconstruir-la-carretera/