En la movilización, encabezada por el Sindicato de Trabajadores Municipales, se denunció que el proceso de auxilio judicial lleva más de un año sin resolución, pese a que el laudo fue ganado contra el alcalde Fernández. Según los manifestantes, la jueza a cargo estaría incurriendo en retardación de justicia al no ejecutar la resolución.
eju.tv / Video: DTV
Un grupo de trabajadores municipales de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra protestó este miércoles en puertas del Palacio de Justicia para exigir al Juzgado Décimo Laboral el cumplimiento de un laudo arbitral que ordena un incremento salarial a su favor, emitido en 2022. Uno de ellos denunció que el alcalde Jhonny Fernández no acata disposición, quien a la fecha también tiene otro sector movilizado, en referencia a los guardias municipales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«La jueza del Juzgado Décimo Laboral estaría incurriendo en retardación de justicia al no dar curso oportuno al cumplimiento del laudo arbitral emitido en 2022. A pesar de que este tipo de procedimientos deben ser breves y efectivos, ha pasado más de un año sin que exista un pronunciamiento, lo que consideramos una dilación injustificada y producto de chicanerías legales», manifestó uno de los trabajadores de la comuna cruceña.
En la movilización, encabezada por el Sindicato de Trabajadores Municipales, se denunció que el proceso de auxilio judicial lleva más de un año sin resolución, pese a que el laudo fue ganado contra el alcalde Fernández. Según los manifestantes, la jueza a cargo estaría incurriendo en retardación de justicia al no ejecutar la resolución, lo que consideran una vulneración a sus derechos laborales.
“El laudo es vinculante y no requiere mayor análisis, solo debe cumplirse”, señaló uno de los representantes del sindicato, al advertir que ya se presentaron denuncias para que se intervenga el juzgado y se haga valer la normativa laboral.
Los trabajadores exigieron celeridad y transparencia en el proceso, y no descartaron continuar con las medidas de presión si no se atienden sus demandas.
El caso es el segundo problema laboral que enfrenta la autoridad municipal cruceña, debido a que la anterior semana tuvo que salir escoltado por efectivos de la Policía luego de haber sido retenido e increpado por un grupo de guardias municipales que protestaban frente a la sede de la Federación de Transporte 16 de Noviembre, en la avenida Irala. Los trabajadores exigen a la alcaldía cruceña el cumplimiento de sus derechos laborales y la sanción de los responsables por la agresiones que sufrieron en pasadas horas.