La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no dirimió el conflicto sobre la titularidad de dos curules en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. El vocal nacional Gustavo Ávila aclaró ayer que la sala plena analizará esta crisis edil esta semana.
eju.tv / La Hora Pico
Santa Cruz.- El concejal Israel Alcocer informó este martes que la Sala Constitucional denegó la tutela solicitada en un recurso de inconstitucionalidad presentado por el alcalde Jhonny Fernández, quien pretendía impugnar la legalidad de la directiva del Concejo Municipal electa el pasado 4 de mayo. La decisión judicial ratifica la legitimidad de dicha elección, considerada por Alcocer como un acto plenamente legal y transparente.
“El día de hoy se llevó a cabo la audiencia y se ha determinado que se le niega la tutela porque se ha demostrado que la elección de la directiva fue realizada conforme a la normativa vigente”, señaló el concejal Alcocer, destacando que no se logró demostrar ninguna irregularidad en la conformación de la nueva mesa directiva.
Durante la entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, el concejal Alcocer cuestionó duramente al alcalde Fernández, a quien acusa de atentar contra la institucionalidad del órgano deliberante municipal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El señor Jhonny Fernández pretende desconocer la directiva que se conformó legalmente, utilizando para ello a su hijo y a la concejal Gabriela Garzón como operadores políticos para interponer acciones constitucionales infundadas”, expresó.
El concejal también se refirió al retiro de su curul y el de su colega Silvana Mucarzel, ocurrido tras la elección de la nueva directiva, señalando que dicho acto se sustenta en la emisión de credenciales sin respaldo legal por parte del Tribunal Electoral Departamental. “Las credenciales que emitieron son truchas, no hay ninguna resolución de sala plena que respalde esa habilitación. Para tener una credencial válida se requiere de una resolución expresa, cosa que no existe en este caso”, afirmó.
En ese sentido, Alcocer indicó que se encuentran a la espera del pronunciamiento oficial del Tribunal Supremo Electoral y que ya se han activado las acciones pertinentes para defender sus derechos y el funcionamiento legítimo del Concejo Municipal.
“Confiamos en que se hará justicia y que no se permitirá que se impongan medidas arbitrarias que vulneren la voluntad popular y la institucionalidad democrática en Santa Cruz”, manifestó.
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no dirimió el conflicto sobre la titularidad de dos curules en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. El vocal nacional Gustavo Ávila aclaró ayer que la sala plena analizará esta crisis edil esta semana, aunque “ya se tienen avances”.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 01:57 del video adjunto en la presente nota.