El senador del ala androniquista del MAS exige que el vicepresidente reactive la agenda legislativa, defiende la gestión de Andrónico Rodríguez y marca diferencias con la Cámara de Diputados.
eju.tv / Video: Red América TV
El senador del ala androniquista del Movimiento al Socialismo (MAS) Félix Ajpi conminó este miércoles al vicepresidente David Choquehuanca para que convoque a la novena sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y se retome el tratamiento de los créditos internacionales pendientes para la aprobación y acusó que la parálisis legislativa frena proyectos clave para el desarrollo del departamento de La Paz.
Ajpi, uno de los voceros más activos del bloque androniquista, identificó tres operaciones de financiamiento que, a su criterio, ya deberían haberse tratado en plenaria: un crédito de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), uno para el sistema de transporte por cable de La Paz y otro para el proyecto del Parque Lineal que une la sede de Gobierno y El Alto. “El compañero David no es candidato ni mucho menos y hay, allá sí hay creo que tres créditos pendientes que deberíamos de haber tratado; yo exijo que pueda convocar nuevamente (…) ya debe convocar a la novena sesión”, reclamó el legislador.
El senador paceño señaló que no tiene conocimiento sobre la existencia de existen proyectos de ley de créditos pendientes en la agenda de la Cámara Alta, no obstante, de ser así, tal cual sucedió en anteriores oportunidades, una vez conocido el informe de las comisiones correspondientes, se procederá a abordarlos conforme al procedimiento contemplado en el Reglamento de Debates y que, para ello, ese cuerpo legislativo retomará las sesiones ordinarias para tratar los temas pendientes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una sesión de la Cámara Alta. Foto: Senado
“Nosotros en Cámara de Senadores retomaremos nuestras actividades, pero nosotros no tenemos créditos pendientes en la plenaria y seguramente si es que hay algunas, las comisiones correspondientes informarán y nosotros trataremos tal cual haya hecho la comisión correspondiente, si es créditos, si son normativas y seguramente como se ha estado haciendo sesionaremos dos veces a la semana”, puntualizó para luego destacar que, a diferencia de la Cámara de Diputados, el Senado garantizó la gobernabilidad al gobierno de Luis Arce.
En ese sentido, el asambleísta reivindicó la gestión de Andrónico Rodríguez al frente del Senado, porque cumplió a cabalidad con la agenda de esa instancia parlamentaria. “Yo puedo dar fe de eso, no hemos perjudicado al gobierno actual ya que somos parte de ello y (Andrónico) ha dado gobernabilidad, aunque a algunas personas no le gusta este término, ha dado gobernabilidad a Luis Arce, no como en Diputados, aunque el Ejecutivo controló allá”, dijo.
El senador Félix Ajpi. Foto: captura pantalla
De esa manera, Ajpi marcó un contraste entre el funcionamiento del Senado y el de la Cámara de Diputados, donde – según su lectura – hubo un control político más directo por parte del Órgano Ejecutivo. “Nosotros no hemos sido controlados con nadie, sobre todo Andrónico Rodríguez”, afirmó a manera de defender la independencia operativa de la Cámara Alta. En las pasadas semanas, el debate interno del MAS se tornó más virulento por las acusaciones mutuas entre las tres corrientes sobre la responsabilidad del letargo parlamentario.
“Se ha cumplido con todas las normativas que puede hacer, todas las normas que llegaron de interés al pueblo boliviano, pequeños, grandes declaraciones, traspaso de propiedades, créditos, acuerdos internacionales, la más importante ha sido el ingreso al Mercosur, entonces se ha cumplido con el Estado a lo que habíamos sido elegidos, nosotros estamos tranquilos, de repente el optimismo era más grande, pero se ha hecho lo que se ha tenido que hacer”, certificó.