Bolivia y Chile se reúnen en el Hito 41 por el proyecto para construir ruta de ingreso al Salar de Uyuni


El encuentro binacional concentró a autoridades regionales, de municipios y poblaciones de la frontera entre ambos países y acordaron impulsar de forma conjunta la construcción de un tramo caminero que es parte del Corredor Bioceánico

Yolanda Mamani Cayo

 

El gobernador en ejercicio de Potosí, Marco Antonio Poma, llega hasta el Hito 41 en la frontera con Chile
Encuentro binacional de autoridades regionales de Bolivia y Chile. Fue en el Hito 41 / Foto Municipalidad de Iquique

 



Fuente: El Deber

Autoridades regionales de Bolivia y Chile se reunieron ayer en el Hito 41, que es un punto estratégico para el comercio y turismo de la frontera entre ambos países. En el encuentro binacional se presentó el proyecto a diseño final del camino asfaltado Hito 41 que es el ingreso hasta el Salar de Uyuni, Potosí-Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este proyecto de infraestructura vial, forma parte del Corredor Bioceánico que conectará al suroeste del departamento de Potosí con puertos chilenos, como Iquique y una salida comercial hacia el océano Pacífico.

A más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, el Hito 41 en la frontera entre Bolivia y Chile, se convirtió en un punto estratégico para una feria de intercambio comercial y turístico que se realiza cada 15 días, entre pobladores bolivianos y chilenos que habitan en la región.

Encuentro binacional de autoridades regionales de Bolivia y Chile. Fue en el Hito 41 / Foto Municipalidad de Iquique

Y ayer no fue la excepción, ya que mientras los comerciantes se instalaban para ofrecer sus productos, autoridades regionales de ambos países, coincidieron en un encuentro binacional que empezó con la iza de las banderas de ambos países, del departamento de Potosí, y de los municipios chilenos y bolivianos, y la entonación de sus himnos nacionales.

Desde Potosí, llegaron el gobernador en ejercicio de ese departamento, Marco Antonio Copa, además de asambleístas departamentales y alcaldes de Uyuni, Llica, Bella Vista, Chacoma y Belén, entre otras poblaciones del lado boliviano. Del vecino país llegaron hasta la frontera autoridades regionales de Iquique, Tarapacá, Cancosa, Collacagua y Lirima, poblaciones que están en la extensa frontera con Bolivia.

Pobladores de las comunidades fronterizas de Bolivia y Chile se reúnen en el Hito 41

En el acto central las autoridades bolivianas recordaron que el paso fronterizo del Hito 41 es utilizado desde la época del auge de la minería en Bolivia y fue un paso peatonal por donde circulaban los campesinos transportando en llamas y carretas, los minerales que llevaban hasta el puerto de Iquique.

El gobernador en ejercicio de Potosí, Marco Copa, señaló que el Servicio Departamental de Caminos, realizó el estudio a diseño final para construir el camino asfaltado Hito 41, ingreso al Salar de Uyuni, con una inversión de más de 543 millones de bolivianos.

“Este proyecto va a beneficiar a mas de 36 comunidades, más de 1.800 familias”, precisó Copa y anunció que hasta 2026, la ejecución de este proyecto caminero ya debe ser un hecho en la primera fase.

De su lado, las autoridades chilenas destacaron que este punto fronterizo, el Hito 41 y la actividad comercial que impulsan tanto bolivianos como chilenos, es de vital importancia para el desarrollo económico de la región.

“El gran motor de la economía de Tarapacá es el pueblo boliviano, y eso queremos agradecer, porque hacen un aporte gigantesco a Tarapacá, hacen un aporte gigantesco para Iquique y todos los servicios y empresas que tenemos en las ciudades. La economía se mueve por ustedes y el esfuerzo”, dijo una de las autoridades regionales de Chile.

A pesar de las temperaturas extremas que obligan a las personas a abrigarse de pies a cabeza, en una región árida donde los rayos solares llegan con más intensidad, por la altitud y la cercanía a la línea del Ecuador, la feria quincenal que instalan bolivianos y chilenos, se ha convertido en un referente desde hace varios años.

Hito 41, el punto que marca la frontera entre Bolivia y Chile y que es parte del Corredor Bioceánico

El Hito 41 donde se instala la feria quincenal es un paso peatonal que, según las explicaciones de las autoridades chilenas, permite a los ciudadanos de ese país llegar con sus vehículos hasta la frontera con Bolivia y a partir de ahí pueden ingresar a pie para visitar el Salar de Uyuni.

Fuente: El Deber