El certificado de impedimento de sufragio puede ser tramitado en un plazo de 30 días, es decir en un mes, por lo que la ciudadanía no debe realizar extensas filas esta jornada, afirmó este domingo el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel.
Fuente: ABI
«Los centros de atención para la extensión del certificado de impedimento de sufragio seguramente van a atender hasta la medianoche; pero insisto, la ciudadanía no debe ponerse nerviosa por ese tema, porque tiene 30 días para tramitar”, dijo en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con Hassenteufel, los tribunales electorales departamentales (TED) establecieron centros de atención para la extensión del certificado de impedimento de sufragio.
En Chuquisaca 11, La Paz 34, Cochabamba 4, Oruro 14, Potosí 18, Tarija 19, Santa Cruz 1.125, Beni 1 y Pando 4.
“Pero debemos recordarle a la población boliviana que no tienen necesidad de hacer cola, de afanarse, porque tienen un mes para tramitar estos certificados”, insistió el presidente del TSE.
Para los electores
Los ciudadanos que no voten el día de la elección o no exhiban el certificado de sufragio como único documento que acredita haber cumplido con la obligación del voto dentro de los 90 días siguientes a la elección, serán sancionados con una multa equivalente al 20% (Bs 550) del salario mínimo, caso contrario se aplicará el impedimento por 90 días para acceder a cargos públicos, efectuar trámites bancarios y obtener pasaporte.
Quedan eximidas de esta sanción las personas que no pudieron votar por caso fortuito o fuerza mayor comprobada documentalmente; las personas mayores de setenta (70) años; y las personas que acrediten haber estado ausentes del territorio nacional al momento de la votación.
MC/Afbs
Fuente: ABI