Cochamanidis: «Este es el resultado de estar sufriendo 20 años»


El titular del Comité Cívico Pro Santa Cruz destacó la participación ciudadana en estos comicios generales

Lourdes Molina Rea

Fuente: eldeber.com.bo



«Este es el resultado de estar sufriendo 20 años», afirmó Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz. El líder cívico llegó hasta el atrio papal, tras conocer los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ésta última entidad reveló que los datos del Sistema de Resultados Preliminares da como ganador a Rodrigo Paz, de PDC, seguido por Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre. Ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta.

«Esta victoria es de ustedes, de todos los que fueron observadores para cuidar el voto, pero sobre todo este es el resultado de estar sufriendo 20 años. Hoy no solamente se va el MAS, sino también el sin vergüenza de Jhonny Fernández (candidato por Fuerza del Pueblo y actual alcalde cruceño)», disparó el cívico y recibió la ovación de quienes se congregaron a los pies de El Cristo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para Cochamanidis, estas autoridades «no solamente quisieron deshacer el país, sino también la ciudad, pero entre todos vamos a salir adelante. No contaban con el pueblo boliviano, que hoy salió a defender su libertad, su democracia y el futuro. Hay que seguir vigilantes hasta que cierre el proceso electoral».

Según el Sirepre

De acuerdo con el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), del Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta las 21:00, gana Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con más de 1,5 millones de votos a favor. Le sigue Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre, con uno más de 1,3 millones de votos a su favor.

En el tercer lugar se ubica Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, con más de 900 mil votos a su favor; el cuarto lugar sería para Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con más de 390 mil votos a su favor.

En el quinto, sexto, séptimo y octavo lugar están: Manfred Reyes Villa, de APB-Súmate, Eduardo Del Castillo, del MAS-IPSP, Jhonny Fernández, de Fuerza del Pueblo y Pavel Aracena, de ADN.

La segunda vuelta

«Existen dos condiciones para la segunda; la primera es que ningún candidato llegue al 40% y que tenga una diferencia de más del 10% con respecto al segundo. Es así que, todo indica que no se van a dar las condiciones, por tanto presumiblemente la segunda vuelta es una realidad. Está programada para el 19 de octubre. El TSE ya elaboró el presupuesto y lo puso en conocimiento del Ministerio de Economía», adelantó Oscar Hassenteufel, presidente del TSE.