Entre los principales temas a tratar está la liberación de recursos para los centros de salud de primer y segundo nivel de la ciudad
Fuente: eldeber.com.bo
José Alberti, como presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, convocó a dos sesiones seguidas para este viernes. Ambas, antes del mediodía. Entre los principales temas a tratar en esta instancia está la liberación de recursos para los centros de salud de primer y segundo nivel de la capital cruceña.
Las convocatorias
Se convoca a los señores concejales y concejalas a la sesión ordinaria No. 33/2025-2026, que se llevará a cabo el día viernes, 15 de agosto, a las 10:00, en el salón de sesiones Andrés Ibáñez del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, proponiéndose el siguiente orden del día: Tratamiento de informe.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se convoca a los señores concejales y concejalas a la sesión ordinaria 32/2025-2026, que se llevará a cabo el día viernes, 15 de agosto, a horas 11:00, en el salón de sesiones Andrés Ibáñez, del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, proponiéndose el siguiente orden del día: lectura de correspondencia.
Hay asuntos pendientes
De acuerdo con la versión de Alberti, «en la primera sesión se prevé el tratamiento de cuatro informes importantes; el primero es de salud que son recursos para liberar al Sistema Universal de Salud, son más de Bs 92 millones para el primer y segundo nivel. Es de vital importancia. El segundo es de un convenio con la Policía, respecto a unos terrenos de cesión para la Escuela de Sargentos. Otro que se desarrollará es la quinta fase de alcantarillado sanitario del DM-5, se trata de un programa de financiamiento».
Asimismo aseveró que «el cuarto es el perdonazo tributario propuesto por el Ejecutivo y es importante para avanzar en la reducción de multas e intereses, además que se trata de un beneficio para la ciudadanía. Hay otros (temas) menos importantes, pero igual están demorados».
Varias sesiones suspendidas
Debido a peleas internas por los curules de Unión Cívica Solidaridad (UCS), varias sesiones del Concejo Municipal fueron suspendidas en las últimas semanas. Es más, a la última que se convocó ni siquiera se logró instalar por falta de garantías.
Al respecto, Alberti pidió que «los concejales sean coherentes con su discurso. Antes que nada está la gente y hay temas urgentes que tratar como los recursos de salud y el programa de alcantarillado del barrios de los distritos». Esto en referencia al pedido que hicieron los concejales Denny Guzmán y Paola Negrete para elegir una nueva directiva, donde sean tomados en cuenta como titulares, tal como lo determinó el Tribunal Electoral Departamental, cuando les extendió sus credenciales.
Cuando se eligió la directiva del Concejo, en mayo pasado, en lugar de Negrete y Guzmán estaban Silvana Mucarzel e Israel Alcócer.