Defensoría del Pueblo permanece vigilante a la provisión de leche en polvo en subsidio prenatal y de lactancia que otorga el SEDEM


La Defensoría del Pueblo, en su misión constitucional de actuar de oficio ante vulneraciones de derechos humanos, activó un plan de acciones respecto a las denuncias públicas de las últimas semanas sobre observaciones a los productos otorgados dentro del subsidio -prenatal y de lactancia-  que concede el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), y como resultado de ello, se realizaron verificativos a nivel nacional que evidenciaron la reducción de principales productos.

Fuente: https://www.defensoria.gob.bo



Se presentaron los reportes denominados ‘Situación de Provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la Vida’.

El primer reporte, presentado el 1 de agosto, advirtió incumplimientos por parte del SEDEM, entre ellos, identificó la reducción de productos esenciales en los subsidios prenatal y de lactancia como el tarro de leche entera en polvo fortificada en su cantidad, de tres a dos latas por beneficiaria, disminución que afectó a las beneficiarias. Se verificó que en la mayoría de los municipios -incluidos en el sondeo- no se distribuía leche en polvo en el subsidio universal prenatal por la vida, pese a que este producto figura en la lista oficial de alimentos de alto valor nutricional establecida en la R. MN.º 0096 del 31 de marzo de 2025, emitida por el Ministerio de Salud.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 5 de agosto, en un nuevo verificativo en agencias del SEDEM en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se evidenció la reducción de la cantidad de latas de leche entregadas en los subsidios prenatal y de lactancia, de tres a dos; y que, además, el contenido neto de cada lata se disminuyó de 2.000 a 1.800 gramos. En el caso del subsidio universal prenatal por la vida, se verificó la reposición de leche en polvo en presentación de bolsa de 1.000 gramos.

El 12 de agosto la Defensoría del Pueblo solicitó al SEDEM y al Ministerio de Salud y Deportes información sobre la evaluación del impacto de la disminución de la leche en polvo en la nutrición de mujeres gestantes y lactantes. Ese mismo día, mediante el Comunicado 04/2025, el SEDEM informó que los paquetes del subsidio prenatal y de lactancia volverán a incluir tres tarros de leche en polvo, restituyendo así la cantidad que se entregaba antes de julio. No obstante, el comunicado no aclara si también se repondrá la presentación anterior de 2.000 gramos por tarro.

En otro aspecto, el 14 de agosto, la Defensoría del Pueblo se constituyó al piquete huelga de hambre de un grupo de madres beneficiarias del subsidio prenatal y lactancia instalado en puertas de las oficinas del SEDEM (Santa Cruz) quienes exigían atención a sus demandas. Se evidenció que la medida fue suspendida luego de acordarse una reunión entre las movilizadas y la institución en cuestión. La reunión fue determinada para el sábado 16 de agosto, y la institución defensorial participará de la reunión.

La Defensoría del Pueblo mantendrá vigilancia sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por el SEDEM y continuará gestionando ante el Ministerio de Salud y Deportes la modificación de la lista de productos incluidos en los subsidios, a fin de priorizar los alimentos más nutritivos y culturalmente apropiados para cada región, y retirar los productos de conserva enlatados.