Educación reconoce «falta de coordinación» y confirma el retorno a clases presenciales el lunes 11


Indicó que La Paz y Santa Cruz tomaron una decisión «unilateral» por la que habrá «medidas internas» y pidió vacunar a los niños antes del retorno a las aulas.

eju.tv / Video: Ministerio de Educación



El Ministerio de Educación reconoció este viernes que hubo una «falta de coordinación» con las distritales del área, razón por la cual La Paz y Santa Cruz dispusieron el retorno a clases presenciales desde este viernes, a diferencia de la vuelta a la presencialidad desde el lunes 11, como dispuso esa cartera de Estado.

«Es cierto que ha faltado mayor comunicación, coordinación y cumplimiento de las directrices del Ministerio de Educación, es un tema que tomaron los directores departamentales de manera unilateral», declaró en conferencia de prensa el viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El martes 5 de agosto los servicios departamentales de salud de la sede de gobierno y de la capital oriental, en coordinación con las distritales de educación, decidieron que el retorno a las clases presenciales debía llevarse a cabo desde este viernes 8 de agosto. Sin embargo, el Ministerio de Educación criticó esa medida y dispuso que la vuelta a la presencialidad se cumpla el lunes 11.

«A partir del lunes 11 estaríamos retornando casi con normalidad en todo el país, excepto en los departamentos, municipios y distritos donde tengamos casos activos (de sarampión), esto va a estar sujeto a una evaluación permanente», sostuvo el funcioonario.

Eudal reconoció que en La Paz y Santa Cruz los estudiantes retornaron hoy a clases «con criterios de contradicción o desinformación» y anticipó que el Ministerio tomará «medidas internas» para sancionar la falta de coodinación.

«Las medidas internas se las va a aplicar porque es un tema de comunicación pública, no podemos tener dos versiones: una que manejamos dentro del Ministerio y otra en el sentido de la contradicción, eso ha generado una duda en los padres de familia, como Ministerio de Educación asumiremos las medidas que corresponden», señaló a la prensa.

Para el retorno a las aulas las carteras de Salud y Educación intensificaron las campañas de vacunación a los estudiantes, en consecuencia, una gran parte de los padres de familia cumplió con la responsabilidad de llevar a vacunar a sus hijos.