El candidato pidió a la ciudadanía reflexionar antes de votar este 17 de agosto: “Tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación. Esta es la pregunta más importante en la elección más importante de nuestra vida democrática”.
Inflación que sube y plan para revertirlo en tiempo récord. El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró su campaña en la ciudad de Santa Cruz con la advertencia contundente que si no se toman medidas inmediatas, la inflación podría alcanzar el 40% al cierre de 2025. Ante miles de simpatizantes, se comprometió a frenar la escalada de precios en sus primeros 100 días de gobierno.
“Esta mañana ha salido la noticia de que la inflación, calculada solo en las ciudades, ha sido del 22% hasta julio. Una cifra enorme. Esto, proyectado hasta fin de año, nos dice que podemos tener una inflación de casi 40%”, alertó Doria Medina ante la multitud de la plaza cruceña.
Para graficar el impacto del alza, el postulante recordó ejemplos cotidianos: “Esto significa que si por una cantidad antes se podía comprar dos pollos, ahora sólo se podrá comprar un pollo y una pechuga. El dentífrico costaba 25 bolivianos en enero; ahora cuesta 43 Bs. A fin de año va a costar 54 Bs. Eso es lo que significa que ‘la plata no alcanza’”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El líder de Unidad señaló que la inflación es el principal problema económico del país y que su avance responde a una cadena de expectativas negativas. “Cada actor económico calcula que los precios serán más altos el próximo mes y entonces sube sus propios precios. Esa es una bola de nieve muy difícil de detener”, afirmó.
Su propuesta para revertir la crisis económica apunta a una acción rápida y contundente. “Tenemos que hacerlo de una sola vez, aprovechando el máximo de expectativas positivas que habrá en los primeros 100 días de gobierno. ¡Lo haremos!”, aseguró.
El candidato pidió a la ciudadanía reflexionar antes de votar este 17 de agosto: “Tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de la inflación. Esta es la pregunta más importante en la elección más importante de nuestra vida democrática”.
El cierre de campaña estuvo cargado de arengas y promesas. “Nuestra campaña ha tenido un solo tema, el más importante: resolver la crisis económica. Esto es lo que quiere la gente y por eso ganaremos. Luego tendremos que cumplir nuestro compromiso de conseguir dólares y combustibles y de parar el alza de precios ¡En 100 días carajo!”, proclamó Samuel mientras sus seguidores coreaban su nombre y agitaban banderas de la alianza.