Fuente: La Razón
A junio de este año, las remesas que envían bolivianos en el exterior reportan una disminución de $us 13,17 millones en comparación a similar periodo del año pasado, principalmente por la reducción de envíos desde Chile.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según los datos publicados por el Banco Central de Bolivia (BCB), a junio de este año, las remesas que llegaron al país suman $us 630,17 millones; mientras que en similar periodo de 2024 la cifra llegó a $us 643,33 millones.
Según una comparación de cifras de los primeros semestres de 2024 y de 2025, la disminución se debe, principalmente, a la reducción de envíos desde Chile y Estados Unidos.
A junio del año pasado, los envíos desde Chile sumaban $us 114,78 millones; mientras que en seis meses de esta gestión la cifra llegó a solo $us 30,76 millones, es decir $us 84,02 millones menos. Implica una caída de 73%, la más alta en los datos publicados por el ente emisor.
Por ejemplo, según las cifras, en el mes de enero de 2024, los bolivianos que radican en Chile enviaron remesas por un valor de $us 24,05 millones; mientras que en enero de este año solo $us 5,04 millones. Y las rebajas continúan durante los seis primeros meses del año.
Los envíos desde Estados Unidos también muestran una disminución. A junio del año pasado, los envíos del país del norte sumaban $us 129,38 millones; mientras que, en el primer semestre de 2025 la cifra bajó a $us 101,91 millones, es decir $us 27,47 millones menos.
Remesas
Los menores envíos de esos dos países influyen mucho en el descenso de remesas, pues representan más del 40% del total de flujo de dinero que reciben las familias de los migrantes bolivianos.
Otro bajón también se da en los envíos desde Brasil. Según la comparación de cifras, a junio de 2024 las remesas desde ese país alcanzaron $us 36,37 millones y en similar periodo de este año bajaron a $us 10,39 millones.
En contrapartida, las cifras muestran que los envíos de compatriotas desde España subieron en el primer semestre de este año y alcanzaron $us 319,67 millones, por encima de los $us 224,95 millones que se enviaron en la gestión pasada.
También hubo un incremento en las remesas que llegan de Argentina, según los datos del BCB. A junio de 2024, se enviaron $us 32,79 millones desde ese país; mientras que al mismo mes de esta gestión la cifra subió a $us 44,74 millones.
Además de esos países, el BCB reporta envío de remesas de Italia, Alemania, Paraguay, Perú, Suiza y otros.
Las remesas, que proceden principalmente de los migrantes bolivianos que residen en España, Chile, Estados Unidos, Brasil y Argentina, representan —junto a las exportaciones, el turismo, las inversiones extranjeras y los créditos externos— una fuente de divisas para el país.