Entre los firmantes del comunicado del Grupo Libertad y Democracia figura el expresidente colombiano Iván Duque
El senador Miguel Uribe Turbay murió este lunes 11 de agosto de 2025 – crédito Colprensa
Fuente: infobae.com
Los expresidentes miembros del Grupo Libertad y Democracia emitieron un comunicado oficial en el que condenan el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y solicitan el esclarecimiento total del crimen.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El documento, firmado por varios exmandatarios de la región, denunció la gravedad del asesinato, motivo por el cual solicitaron a las autoridades colombianas medidas decisivas para que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean identificados y procesados ante la justicia.
El comunicado sostiene: “Los expresidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia condenamos el asesinato de Miguel Uribe Turbay y exigimos a las autoridades colombianas investigar a fondo este crimen y llevar ante la justicia a los responsables materiales e intelectuales”.
Comunicado del Grupo Libertad y Democracia sobre la muerte de Miguel Uribe – crédito suministrada
Los firmantes consideraron que este tipo de actos violentos implica un riesgo grave para la democracia y el Estado de derecho en Colombia.
Además, advirtieron sobre la importancia de garantizar la seguridad de los líderes políticos y sociales, de modo que puedan ejercer sus funciones sin temor a represalias o amenazas.
A lo largo del documento, los expresidentes expresaron preocupación por un clima de violencia que ha impactado la estabilidad institucional y social de Colombia.
En ese sentido, el comunicado indicó que “hechos como este atentan contra la democracia, el Estado de derecho y la convivencia pacífica”, insistiendo en que es obligación de las autoridades estatales proteger la vida y la seguridad de todos los ciudadanos.
Destacaron que cualquier acto de violencia política vulnera los principios fundamentales sobre los que se sostiene la convivencia democrática.
Los miembros del Grupo Libertad y Democracia también manifestaron su acompañamiento y solidaridad hacia la familia de Miguel Uribe Turbay, extendiendo su respaldo al pueblo colombiano y a todos quienes se esfuerzan por la defensa de la democracia y la paz.
Los miembros del Grupo Libertad y Democracia también manifestaron su acompañamiento y solidaridad hacia la familia de Miguel Uribe Turbay – crédito archivo Infobae Colombia
El comunicado indica: “Expresamos nuestro acompañamiento solidario a la familia Uribe Turbay, al pueblo colombiano y a todos quienes defienden la democracia y la paz”. Este gesto busca brindar respaldo moral e institucional a las víctimas y a la sociedad en general.
En el pronunciamiento incluyó un llamado a la comunidad internacional para que adopte una postura vigilante respecto al asesinato de Miguel Uribe Turbay y otros hechos de violencia que puedan poner en riesgo la estabilidad de los sistemas democráticos.
“La impunidad frente a estos hechos solo profundiza la crisis institucional y amenaza la estabilidad democrática de la región”, señala el documento, reafirmando la necesidad de evitar que crímenes de esta naturaleza queden sin castigo.
Finalmente, los expresidentes ratifican su exigencia de verdad y justicia, solicitando una investigación exhaustiva que permita identificar a los responsables y evitar la impunidad. Defienden que la protección de la democracia y el Estado de derecho depende de la capacidad del sistema judicial para responder con contundencia ante este tipo de atentados.
El documento fue firmado por Mauricio Macri (Argentina), Andrés Pastrana (Colombia), Felipe Calderón (México), Iván Duque (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Guillermo Lasso (Ecuador), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Lenín Moreno (Ecuador), Vicente Fox (México), José María Aznar (España), Luis Lacalle Herrera (Uruguay), Sebastián Piñera (Chile), Mariano Rajoy (España), Jamil Mahuad (Ecuador) y Ernesto Zedillo (México).
Desde Colombia, las Altas Cortes (Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la judicatura, Comisión Nacional de Disciplina Judicial), así como la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), lamentaron el fallecimiento del congresista y pidieron rodear las instituciones y evitar la polarización.
Iván Duque, expresidente de Colombia (2018-2022) – crédito @IvanDuque/X
“La Rama Judicial de Colombia, junto a la Jurisdicción Especial para la Paz, lamentamos profundamente y condenamos de manera enérgica el asesinato del señor Senador de la República y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay”, se lee en el comunicado.
Expresaron sus condolencias a la familia, amigos y allegados a Miguel Uribe, reiterando su compromiso por garantizar el derecho a la vida, que es “esencial de toda sociedad democrática”.
“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y allegados, acompañándolos en este momento de dolor, y reiteramos nuestro compromiso con la defensa irrestricta de los derechos fundamentales, en especial el derecho a la vida, pilar esencial de toda sociedad democrática”, precisa el comunicado.
Las altas Cortes precisaron que confían en las autoridades que llevan a cabo las investigaciones del magnicidio con el propósito de dar con todos los responsables.