Mencionó que se otorgó un plazo de 24 horas a Del Castillo como a Rodríguez para buscar la unidad de la izquierda, solo recibieron respuesta del actual presidente del Senado. En consecuencia, determinaron otorgarle su respaldo, instruyendo el “voto en línea”.
eju.tv / Video: Gigavisión
Una facción de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afín al ala arcista, anunció este miércoles que retira su apoyo a Eduardo del Castillo, del Movimiento Al Soialismo (MAS), para sumarse a la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez rumbo a las elecciones del 17 de agosto.
«Nosotros, sindicalmente hablando, queremos aclarar que ninguno de nuestros compañeros ejecutivos nacionales, ni los hermanos interculturales, ni nuestra estructura de autoconvocados de las organizaciones sociales, ha actuado sin consenso. Hemos dado el lineamiento y tomado la decisión más sana: ir con el compañero que representa a los pueblos indígenas, originarios y campesinos», afirmó el dirigente del sector Guery García.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mencionó que se otorgó un plazo de 24 horas a Del Castillo como a Rodríguez para buscar la unidad de la izquierda, solo recibieron respuesta del actual presidente del Senado. En consecuencia, determinaron otorgarle su respaldo, instruyendo el “voto en línea” a sus bases en todo el país.
García recalcó que la decisión fue tomada de manera orgánica, con el objetivo de evitar la fragmentación del voto y frenar el retorno de la derecha al poder. “No vamos a permitir imposiciones de la Dirección Nacional del MAS-IPSP. Nuestro mandato es garantizar la unidad de las organizaciones sociales y defender el voto de la izquierda. Gracias a la respuesta positiva de nuestro hermano Andrónico Rodríguez, las organizaciones sociales le están dando la oportunidad de llevar las riendas del Estado y mantener viva la esperanza para todas nuestras familias más vulnerables”, afirmó.
Enfatizaron que el respaldo a Rodríguez fue definido por organizaciones matrices y sectores campesinos, interculturales y autoconvocados, que destacaron su trayectoria como dirigente, su papel en la resistencia al gobierno transitorio de Jeanine Áñez y su liderazgo en el Senado.