Según el Ministro de Gobierno, la Policía ha tomado diversas medidas para garantizar la seguridad, incluyendo operativos especiales y coordinación con unidades de inteligencia.
Fuente: Visión 360
Para garantizar la seguridad en los recintos electorales del trópico de Cochabamba, bastión del evismo, el Ejecutivo implementa medidas que van desde el despliegue de efectivos policiales y militares en los puntos de votación, hasta operativos con unidades de inteligencia, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
“En el trópico de Cochabamba se ha hecho una distribución en los distintos recintos para ver cuáles van a tener presencia policial, cuáles van a tener presencia militar”, declaró el ministro Ríos la noche del viernes a Unitel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la autoridad, la Policía ha tomado diversas medidas para garantizar la seguridad, incluyendo operativos especiales y coordinación con unidades de inteligencia. Además, explicó que el domingo electoral se desplegarán 25.044 efectivos policiales en todo el territorio nacional.
“Es importante también exhortar a la población boliviana —en este caso, a nuestros hermanos y hermanas del trópico de Cochabamba— a que asistan de manera ordenada, que dejen de lado cualquier convocatoria a la convulsión o a la comisión de actos que ya se enmarcan en conductas penales”, señaló el ministro.
Ríos reiteró que el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y el Órgano Electoral coordinan la seguridad durante todo el proceso electoral a nivel nacional, con el objetivo de lograr una transición de gobierno ordenada.
El 6 de junio, efectivos policiales se replegaron del Trópico de Cochabamba en medio de los bloqueos impulsados por sectores evistas, que se manifestaban en esa y otras regiones exigiendo la inscripción de Morales como candidato a las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. En ese momento, el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, coronel Edson Claure, explicó que la decisión respondió a las «amenazas» contra los uniformados y que buscaba «precautelar la integridad física» de los efectivos «para evitar cualquier situación que se pueda presentar».
El viernes 19 de julio, los funcionarios policiales retomaron operaciones en el Trópico del Cochabamba. El regreso fue liderado por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien acompañó al contingente policial.
Pese al retorno de la Policía, la violencia no cesa en el trópico de Cochabamba. Entre el martes y el miércoles se registraron dos emboscadas en la región.
El primer hecho ocurrió el martes, cuando efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) fueron agredidos en la localidad de Nueva Tacopaya, en el municipio de Villa Tunari. El ataque dejó un saldo preliminar de dos uniformados heridos y tres vehículos dañados. Algunas imágenes del hecho fueron registradas por los propios agentes.
El segundo caso se produjo el miércoles, cuando dos personas fueron acribilladas mientras se trasladaban en un vehículo por la zona de Entre Ríos, también en el trópico de Cochabamba. Una de las víctimas falleció y la otra resultó herida.
Según reportó la red Uno, las víctimas circulaban por la zona de El Palmar cuando fueron interceptadas por otro motorizado, tipo Noah, ocupado por personas armadas. Los atacantes descendieron del vehículo y abrieron fuego.
Fuente: Visión 360