El ministro de Gobierno desmintió que los secuestros del 26 y 29 de julio fueron cometidos por policías antidrogas. Las investigaciones avanzan en paralelo a homicidios ocurridos recientemente en Santa Cruz y el trópico de Cochabamba.
eju.tv / Video: DTV
En una semana marcada por seis asesinatos en Santa Cruz y el trópico de Cochabamba, además de la revelación del secuestro de dos personas en acciones diferentes el pasado mes de julio, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, descartó que el grupo armado que raptó a las víctimas en la capital cruceña sea parte de la Policía Boliviana y aseguró que las investigaciones avanzan para identificar a los responsables de la violencia creciente que dejó seis víctimas fatales.
La escalada de violencia en distintas regiones preocupa a la ciudadanía, porque los sucesos comprometen a personas que tienen el mismo uniforme que los de unidades especializadas de la Policía, quienes operaron de día, incluso con gente alrededor. En Santa Cruz, los dos hombres (José Carlos Dorado Cañellas, desaparecido el 26 de julio; y Erick Roberto Baeza Achá, secuestrado el 29 de julio) fueron interceptados por individuos ataviados con implementos de uso policial y armas de grueso calibre.
En ambos casos, cámaras de seguridad captaron el momento de los hechos, y la pesquisa avanza para esclarecer los autores de estos secuestros; al respecto, Ríos precisó que los hombres armados que aparecen en esos videos difundidos por los medios de comunicación, vinculados al secuestro de esos dos, no pertenecen a la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), en relación al atuendo que utilizaban los sospechosos del acto delincuencial, quienes trasladaron a los plagiados hasta algún lugar por ahora desconocido.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Imagen del secuestro de Erick Baeza. Foto: El Deber
“De acuerdo al reporte policial que tenemos y lo que ayer señalaba nuestro director nacional de la FELCN, las personas que aparecen en el video a quienes se les adjudica ser policías, se ha descartado que pertenezcan a la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico. Sin embargo, como ustedes conocen, se están realizando las investigaciones para determinar de quiénes se tratarían estas personas”, precisó. Uno de los secuestrados tendría antecedentes vinculados a otro rapto ocurrido en Bolivia hace unos 20 años, aunque esta información aún está siendo validada.
Los secuestros ocurren en una semana marcada por hechos de sangre en dos regiones. En Santa Cruz, tres ciudadanos europeos fueron asesinados y en el trópico de Cochabamba se reportó la muerte de una persona que fue acribillada y su acompañante quedó gravemente herido. Además, en Santa Cruz, dos personas murieron calcinadas cuando la avioneta en la que viajaban se precipitó a tierra. En todos los casos se investigan posibles ajustes de cuentas y delitos relacionados al narcotráfico.
La avioneta calcinada. Foto: Unitel
En el caso de las tres víctimas europeas, Ríos informó que cuatro personas fueron enviadas a detención preventiva tras la audiencia de medidas cautelares, y que se han tomado declaraciones para esclarecer las motivaciones del crimen. El ministro subrayó que la Policía trabaja de forma coordinada en esas regiones para contener la escalada de violencia; en consecuencia, se extreman los esfuerzos para ver si existe algún grado de conexión entre los hechos de sangre y los secuestros.
El 14 de agosto, en Santa Cruz, fue descubierto un triple asesinato dentro de una vivienda residencial, en el barrio Las Palmas. Las víctimas – un búlgaro, un serbio y un israelí – fueron halladas envueltas en bolsas negras con signos de violencia. Cuatro ciudadanos bolivianos ya fueron enviados a detención preventiva acusados del crimen, presuntamente vinculado a un ajuste de cuentas por narcotráfico.
Secuestro de José Dorado Cañellas. Foto: El Deber
Esa misma fecha, pero por la noche, en el trópico de Cochabamba, se produjo una balacera en la zona El Palmar, en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba. Dos hombres, Cristian M.P. (26) y Ronaldo F.M. (31), fueron atacados desde otro vehículo; uno falleció en el lugar y el otro fue trasladado gravemente herido a un nosocomio, se desconoce el estado de salud de esta persona.
Tres días antes, el 11 de agosto, pobladores de San Rafael, a unos 200 km de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, dieron aviso a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) sobre el hallazgo de dos cuerpos carbonizados cerca del ala derecha de una avioneta blanca calcinada en una pista clandestina que estaban en estado de descomposición avanzada y sin órganos internos. El Ministerio Público investiga un posible asesinato, así como el origen del avión y su conexión con actividades ilícitas en la zona fronteriza.