Roca: “Estamos viendo el fin de la persecución política”


Afirman que con el retorno al país de José Luis Paredes y la declaratoria de nulidad a los procesos contra Leopoldo Fernández, los bolivianos están siendo testigos de hechos importantes que deben ser resaltados.  En el país, más de 200 presos políticos, entre exautoridades, activistas, policías, militares y gente de a pie, son acusados con mentiras como los casos del Hotel Las Américas, Porvenir y el supuesto golpe de 2019.  La actual coyuntura demuestra que el MAS, y todas sus vertientes, tienen el rechazo generalizado de la población boliviana debido a gestiones caracterizadas por el autoritarismo, la corrupción y el nepotismo.

Diputado Miguel Roca (CC).

 

Fuente: El Diario



Tras el retorno a territorio nacional del exprefecto paceño José Luis Paredes y la declaratoria de nulidad sobre los procesos contra Leopoldo Fernández, el asambleísta nacional por La Paz, Miguel Roca Sánchez, afirmó que con el fin del ciclo “masista” también llega el final de la persecución política en el país.

En conferencia de prensa, Roca se refirió a la situación de las dos exautoridades y el momento que vive en país en puertas de una elección nacional que, según expertos, marcará el fin del ciclo político del Movimiento al Socialismo (MAS).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el legislador opositor, con el retorno al país de José Luis Paredes y la declaratoria de nulidad a los procesos contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, los bolivianos están siendo testigos de hechos importantes que deben ser resaltados.

“En el país seguimos teniendo presos políticos y no me refiero solamente al gobernador Fernando Camacho o a la expresidenta Jeanine Añez, sino a más de 200 presos políticos, entre exautoridades, activistas, policías, militares y gente de a pie, acusados bajo mentiras como los casos del Hotel Las Américas, Porvenir y el supuesto golpe”, expuso.

Asimismo, reiterando que los bolivianos están siendo testigos del inicio del fin de la persecución política, Roca aseguró que la actual coyuntura demuestra que el MAS, y todas sus vertientes, tiene el rechazo generalizado de la población boliviana debido a gestiones caracterizadas por el autoritarismo, la corrupción y el nepotismo.

“Lo que estamos viendo es muy probablemente un cambio hacia el fin del masismo y con esto llega el fin de la persecución política y el Estado autoritario en función de los poderosos”, agregó.

Destacando que el pedido de dar mayor independencia al sistema de justicia sea unánime entre las actuales candidaturas presidenciales, Roca cuestionó que actores políticos traten de relacionar determinaciones judiciales favorables hacia determinadas personas, con algún tipo de relacionamiento o pacto con el masismo, siendo esta una incoherencia.

Esta semana, después de 17 años de proceso, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó anular el juicio penal contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por el caso Porvenir, bajo el argumento de que se vulneró el debido proceso.

La causa fue remitida a la Fiscalía General del Estado para su tramitación mediante un juicio de responsabilidades.

Fernández había sido sentenciado a 15 años de cárcel en 2017 por el delito de homicidio, sin embargo, el TSJ estableció que al exprefecto le correspondía un juicio de responsabilidades y no un proceso ordinario.

El jueves, el exalcalde de la ciudad de El Alto y exprefecto de La Paz, José Luis Paredes, retornó al país tras cinco años de radicar en España. Sin descartar la posibilidad de volver a la vida política, ratificó su apoyo a Manfred Reyes Villa.

Un grupo de seguidores lo recibió en el Aeropuerto Internacional de El Alto junto con su hijo José Luis Paredes, quien postula a ser diputado por APB Súmate.

A su arribo, Paredes dijo estar alegre por el recibimiento, recordando que durante el gobierno de Evo Morales, enfrentaba procesos por supuesta malversación de fondos

“Fui perseguido sobre todo en la época de Evo Morales, pero felizmente, todo ya hemos aclarado, superado y aquí me tienen”, añadió.

Fuente: El Diario